Análisis de los efectos de la hipoterapia en niños diagnosticados con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
La presente investigación surge con la finalidad de socializar los efectos que produce la aplicación de la hipoterapia en niños diagnosticados con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y como las actividades que se realizaron en el programa de intervención tuvieron los resultados espera...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/27144 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | La presente investigación surge con la finalidad de socializar los efectos que produce la aplicación de la hipoterapia en niños diagnosticados con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y como las actividades que se realizaron en el programa de intervención tuvieron los resultados esperados sobre los niños, así como determinar los factores y causas que provocan la inatención e hiperactividad en el TDAH, para ello en la elaboración del presente estudio se utilizó la metodología de revisión bibliográfica de tipo analítica, exploratoria y sistemática, por consiguiente se desarrolla una serie de consultas en diversas fuentes bibliográficas, sean estas físicas o digitales, así como de bases primarias o secundarias que contengan documentos de tipo académico y científico, de las cuales se recopiló 11 artículos de revista de carácter experimental, con el respectivo análisis de estos documentos se concluye que la intervención asistida con caballos aplicada de manera principal o complementaria en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad arroja una notable eficacia a nivel físico, cognitivo y conductual, logrando modular la sintomatología presente en los niños, esto se puede mostrar por el tipo de actividades que se puede ejecutar con y sobre el equino, además de las características anatómicas y fisiológicas que presenta el caballo. Sin embargo no se puede concluir con determinación la repercusión positiva que tiene la hipoterapia sobre el desarrollo de los niños, ya que los estudios de tipo experimental que apoyan esta terapia son limitados, siendo necesario realizar más estudios acerca de su fiabilidad. |
---|