Diseño arquitectónico de la nueva Casa de la Cultura núcleo de Pastaza

El proyecto se desarrolla en la ciudad de Puyo, cantón Pastaza, provincia de Pastaza que es considera cuna de las siete nacionalidades indígenas de la amazonia ecuatoriana. La diversidad de culturas existentes en el sitio es muy amplia, sin embargo, todas las tradiciones y costumbres se han ido perd...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Tayupanda Paguay, Dennis Paúl (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2023
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30818
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:El proyecto se desarrolla en la ciudad de Puyo, cantón Pastaza, provincia de Pastaza que es considera cuna de las siete nacionalidades indígenas de la amazonia ecuatoriana. La diversidad de culturas existentes en el sitio es muy amplia, sin embargo, todas las tradiciones y costumbres se han ido perdiendo con el tiempo debido a la falta de espacios destinados a fomentar y enseñar las diferentes expresiones culturales. Este trabajo de fin de carrera tiene como objetivo diseñar la nueva Casa de la Cultura núcleo de Pastaza ya que la existente no cuenta con espacios suficientes e idóneos. La propuesta busca generar una armonía entre el entorno natural y cultural de la región usando formas que se encuentran en la arquitectura tradicional de los indígenas. Además, se plantea espacio público como plazas que sirvan como sitios de integración, la circulación del proyecto es bastante intuitiva y esto debe a la permeabilidad de la misma que facilita el acceso a las diferentes áreas. Las estrategias arquitectónicas y urbanas planteadas se utilizan con el fin de que los usuarios se apropien de la infraestructura. A nivel social se busca recuperar la identidad amazónica que se ha ido perdiendo a través de los años y solventar la falta de equipamientos destinados a promover la cultura.