La estimulación sensorial para el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 4 a 5 años.
El proyecto de investigación denominado “La estimulación sensorial para el desarrollo de la motricidad fina de niños y niñas de 4 a 5 años” indagó los diferentes enfoques teóricos relacionados con la estimulación sensorial, la intervención de las sensopercepciones y la importancia de los juegos sens...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
مؤلفون آخرون: | |
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2022
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29734 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El proyecto de investigación denominado “La estimulación sensorial para el desarrollo de la motricidad fina de niños y niñas de 4 a 5 años” indagó los diferentes enfoques teóricos relacionados con la estimulación sensorial, la intervención de las sensopercepciones y la importancia de los juegos sensoriales; especificó el desarrollo de los esquemas motrices de base, sus componentes, así como, las habilidades que se potencian en el proceso de desarrollo motriz fino de niños y niñas de 4 a 5 años. El marco teórico analizó las posturas de autores relacionados con la Nueva Escuela como: María Montessori, Loris Malaguzzi, Rudolf Steiner y Jean Piaget, pues a través de ellos y con la experiencia que surgió de las prácticas pre profesionales, se evidenció que la estimulación sensorial brinda a los niños y niñas la oportunidad de apropiarse de información, que posteriormente se convertirá en conocimientos, gracias a la intervención de los sentidos, mismos que combinados con la libertad de moverse con plenitud logra el desarrollo de la motricidad fina. El diseño metodológico se basó en el paradigma socio crítico con enfoque cualitativo, a nivel descriptivo y la modalidad de investigación fue bibliográfica-documental. La conclusión a la que se llega es que a través de la estimulación sensorial se adquiere los aprendizajes y conocimientos necesarios para el desarrollo de la motricidad fina. |
---|