Utilidad de GeneXpert MTB/RIF en el diagnóstico de tuberculosis frente a la baciloscopia.

Introducción: La implementación de un método diagnóstico adecuado y eficiente es crucial para la detección temprana de la tuberculosis. Esto no solo permite un control efectivo de la enfermedad para evitar su transmisión y progresión hacia estadios más graves, además previene el desarrollo de resist...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Chanataxi Lugmania, Jessica Carolina (author)
其他作者: Asimbaya Alvarado, Danny (author)
格式: article
語言:spa
出版: 2024
主題:
在線閱讀:https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/34943
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Introducción: La implementación de un método diagnóstico adecuado y eficiente es crucial para la detección temprana de la tuberculosis. Esto no solo permite un control efectivo de la enfermedad para evitar su transmisión y progresión hacia estadios más graves, además previene el desarrollo de resistencia a los fármacos en los pacientes. Objetivo: Evaluar la utilidad de la prueba molecular GeneXpert MTB/RIF en el diagnóstico de Mycobacterium tuberculosis complex, en comparación con la baciloscopia, utilizando el cultivo como referencia. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional y no experimental de corte transversal, se incluyeron 253 muestras de pacientes de ambos sexos y de variados rangos de edad, que fueron evaluadas mediante baciloscopia, GeneXpert MTB/RIF y cultivo. El estudio se centró en muestras procesadas en un Hospital público de la ciudad de Quito durante el período de enero de 2021 a mayo de 2022 Resultados: La prueba molecular GeneXpert MTB/RIF mostró una sensibilidad del 94,7% y una especificidad del 93,9% para el diagnóstico de Mycobacterium tuberculosis complex. Además, se identificó un caso de resistencia a la rifampicina. Conclusión: Este estudio confirma la eficacia de la prueba molecular GeneXpert MTB/RIF sobre la baciloscopia para el diagnóstico oportuno de Mycobacterium tuberculosis complex. Sin embargo, es esencial considerar las diversas condiciones de las muestras y pacientes para optimizar la precisión diagnóstica.