Eficacia de la cistectomía radical temprana en el Cáncer de vejiga no músculo invasivo

Introducción: La cistectomía radical temprana está indicada en pacientes que no responden a Bacillus Calmette-Guérin (BCG), además se la reserva al cáncer de vejiga que tiene un alto riesgo de progresión, es decir, tumores T1 de alto grado con o sin carcinoma in situ concurrente, tamaño mayor a 3 cm...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Alvarez Rivera, Cristian Geovanny (author)
Format: masterThesis
Jezik:spa
Izdano: 2022
Teme:
Online dostop:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30936
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:Introducción: La cistectomía radical temprana está indicada en pacientes que no responden a Bacillus Calmette-Guérin (BCG), además se la reserva al cáncer de vejiga que tiene un alto riesgo de progresión, es decir, tumores T1 de alto grado con o sin carcinoma in situ concurrente, tamaño mayor a 3 cm o multifocales, que presentan variante histológica, invasión linfovascular y/o recurrencia en un tiempo menor a 1 año. Objetivo: Describir los resultados de supervivencia y calidad de vida de pacientes sometidos a cistectomía radical temprana en el cáncer de vejiga no músculo invasivo. Metodología: Se realizó una búsqueda de literatura utilizando bases de datos como Pubmed, Scielo, Cochrane y Tripdatabase, mediante una pregunta significativa y la estrategia PICOT, utilizando los términos DeCS – MeSH. Se evaluó la calidad de los estudios seleccionados utilizando los criterios PRISMA 2020. Resultados: Tras el análisis de 5 estudios incluidos, se encontró que la cistectomía radical temprana implica beneficios en la sobrevida de los pacientes con cáncer de vejiga no músculo invasivo. No obstante, deteriora en gran medida la calidad de vida. Conclusiones: La cistectomía radical temprana es un tratamiento efectivo para los pacientes con cáncer de vejiga no músculo invasivo. Se relaciona con un incremento significativo de la sobrevida; sin embargo, en la mayoría de los casos, conlleva afectaciones importantes en las dimensiones física, psicológica y funcional de la calidad de vida relacionada con la salud