Actividad antibacteriana in vitro de nanopartículas propóleo de abejas de la especie Apis mellifera frente a cepa ATCC de Streptococcus mutans
En el presente trabajo se evaluó la actividad antibacteriana de varias soluciones coloidales elaboradas por el método intercambio de solvente frente a cepas ATCC 25175 de Streptococcus mutans. Para ello se elaboraron varios extractos de propóleo en donde se evaluó la concentración de alcohol del 5-7...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19533 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | En el presente trabajo se evaluó la actividad antibacteriana de varias soluciones coloidales elaboradas por el método intercambio de solvente frente a cepas ATCC 25175 de Streptococcus mutans. Para ello se elaboraron varios extractos de propóleo en donde se evaluó la concentración de alcohol del 5-70% como agente estabilizante se utilizó tween 80 al 0,5% seguidamente se sometió a agitación y filtración para la reducción del tamaño de partícula. Se evaluó la influencia de la concentración de alcohol en el porcentaje de propóleo disuelto en cada extracto; se cuantificó la concentración de Fenoles totales y Flavonoides totales en cada solución coloidal con y sin tween 80 a diferentes concentraciones de alcohol de las soluciones coloidales por el método espectrofotométrico obteniendo concentraciones de 1,66-122,1 mg EAG/g para Fenoles totales y 0,10-48,53mg EQ/g para Flavonoides totales. En la determinación del tamaño de partícula y la polidispersión de las soluciones se utilizó la técnica de dispersión de la luz (DLS) obteniendo tamaños de partícula de 200-1000nm. Para la evaluación de la actividad antibacteriana se utilizó las técnicas de pozos en agar y Microdilución en placa comparando cada solución con Clorhexidina al 0,12%. La solución de referencia presenta halos de inhibición de 15mm y un porcentaje de inhibición del 99,83%, ninguna de las soluciones coloidales superó a la Clorhexidina, pero las soluciones coloidales S70 y S60 presentan una actividad antibacteriana comparable con la solución de referencia con tamaños de partículas entre 900-1000nm. Para las soluciones S50-S5 por el método intercambio de solvente hay un aumento del 0,4% al 49% en la actividad antibacteriana. Determinando que el efecto antibacteriano de las nanopartículas de propóleo frente a S. mutans, no solo está dado por su disminución en el tamaño de partícula sino por la concentración de metabolitos secundarios presentes en la solución. |
---|