Control Biométrico para el registro de asistencia de docentes en la Universidad Central del Ecuador
Los dispositivos biométricos han proporcionado la facilidad de autenticar personas y poder validar la integridad de los datos captados, normalmente estos dispositivos se han utilizado para validar el ingreso a cuentas bancarias, entidades laborales, registro de alumnos, consumos, etc. Los dispositiv...
Zapisane w:
1. autor: | |
---|---|
Kolejni autorzy: | |
Format: | bachelorThesis |
Język: | spa |
Wydane: |
2019
|
Hasła przedmiotowe: | |
Dostęp online: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/20928 |
Etykiety: |
Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
|
Streszczenie: | Los dispositivos biométricos han proporcionado la facilidad de autenticar personas y poder validar la integridad de los datos captados, normalmente estos dispositivos se han utilizado para validar el ingreso a cuentas bancarias, entidades laborales, registro de alumnos, consumos, etc. Los dispositivos biométricos permiten captar diferentes rasgos únicos de cada persona como, por ejemplo: huellas dactilares, reconocimientos faciales, reconocimientos por iris, reconocimiento por voz, etc. Es así que, en la Universidad Central del Ecuador se realizó un sistema de control biométrico para el registro de asistencia a las distintas cátedras impartidas por el personal docente. Adicional a esto y considerando que el syllabus es la parte primordial al realizar la planificación y ejecución de cada una de ellas, se implementó una opción para el seguimiento y evaluación del mismo. Mediante el uso del dispositivo biométrico que permite capturar la huella y autenticar su identidad, optimizando el proceso de control de asistencias académicas del docente. Finalmente, el presente proyecto integrador detallan actividades tales como: recolección de requerimientos específicos, elaboración de casos de usos y utilización de metodologías de desarrollo, implementación, integración y pruebas del sistema, que se encuentran incorporadas en la Dirección de Tecnología de la Información y Telecomunicaciones (DTIC) de la Universidad Central del Ecuador. |
---|