Propuesta de un modelo de planificación tributaria como herramienta de gestión para las PYMES de la ciudad de Quito, enfocado al sector de comercialización de menaje profesional hotelero

El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de proponer un modelo de planificación tributaria como herramienta de gestión para las PYMES del sector de comercialización de menaje profesional hotelero de la ciudad de Quito, con la finalidad de plantear estrategias para cumplimiento de oblig...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Carcelén Carcelén, Carcelén Carcelén (author)
Format: masterThesis
Idioma:spa
Publicat: 2019
Matèries:
Accés en línia:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/20725
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de proponer un modelo de planificación tributaria como herramienta de gestión para las PYMES del sector de comercialización de menaje profesional hotelero de la ciudad de Quito, con la finalidad de plantear estrategias para cumplimiento de obligaciones fiscales de manera planificada y organizada, implementando indicadores de gestión que permitan medir y evaluar el la gestión tributaria y el cumplimiento de los objetivos trazados por las empresas. en donde se plantea el marco metodológico detallando el proceso que servirá de guía para la investigación, así mismo el marco teórico que sirvió de sustento conceptual, posteriormente se realiza un análisis situacional de las empresas objeto de investigación para sustentar la evaluación de la gestión tributaria de las PYMES más grandes del sector de comercialización de menaje profesional hotelero de la ciudad de Quito, mediante una encuesta compuesta de 21 preguntas, y entrevistas realizadas a los directivos financieros – contables y resolver preguntas planteadas en el primer capítulo, en el segundo capítulo se expone el marco referencial, normativo, justificación y metodología de la investigación, en el tercer capítulo se expone el marco teórico – legal que servirá de fundamento para la planificación tributaria, en el cuarto capítulo se realiza un análisis de la gestión tributaria de las empresas objeto de investigación, en el quinto capítulo se propone el modelo de planificación tributaria como herramienta de gestión que permita mejorar de manera continua la administración fiscal de las PYMES, aprovechando los incentivos tributarios establecidos en la normativa vigente y la aplicación de estrategias para mejorar la gestión y toma de decisiones. Finalizando con las conclusiones de la investigación, adicionalmente las recomendaciones respectivas para llegar al objetivo