Calidad fisicoquímica y microbiológica del agua del río Suno previo a su ingreso en la planta de tratamiento cantón Loreto

Este estudio se realizó con la finalidad de determinar la calidad del agua en el punto ubicado en la bocatoma de la planta de tratamiento de agua municipal de Loreto, para lo cual se decidió utilizar el indicador de calidad del agua de la National Sanitation Foundation establecido por Robert M. Brow...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Tapia Lara, Erick Alexander (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2021
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/24149
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:Este estudio se realizó con la finalidad de determinar la calidad del agua en el punto ubicado en la bocatoma de la planta de tratamiento de agua municipal de Loreto, para lo cual se decidió utilizar el indicador de calidad del agua de la National Sanitation Foundation establecido por Robert M. Brown. Con el objetivo de evaluar la calidad fisicoquímica y microbiológica, se realizaron tres muestreos durante un periodo de tres días, en donde se evaluaron los parámetros de temperatura, pH, sólidos disueltos totales, oxígeno disuelto, DBO5, fosfatos, nitratos, turbidez y coliformes fecales. Los valores obtenidos se compararon con los valores permitidos en la normativa ecuatoriana vigente para este tipo de agua, a fin de establecer el estado de la calidad del agua. Posteriormente se determinó que siete de los nueve parámetros analizados cumplieron medianamente con los límites establecidos, con valores por debajo de los máximos permisibles que la ley dispone y se concluye que el agua es, desde un punto de vista fisicoquímico y microbiológico, de calidad mediana. Resultado que se corrobora con los valores obtenidos en el índice de calidad de agua NSF. En base a los resultados obtenidos en este estudio, se hace necesario realizar futuras investigaciones enfocadas al cumplimiento de indicadores ambientales en cuerpos hídricos amazónicos.