Elaboración de un plan maestro de desinfección para la empresa de deshidratados Criswils

La necesidad de poseer un entorno con menor carga microbiana es indispensable para asegurar la producción de un producto inocuo, para ello se debe poseer procedimientos adecuados de desinfección que aseguren la inhibición de microorganismos presentes en superficies inertes. Esta investigación permit...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Padilla Espinoza, Bryan Danilo (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2019
主題:
オンライン・アクセス:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/21230
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La necesidad de poseer un entorno con menor carga microbiana es indispensable para asegurar la producción de un producto inocuo, para ello se debe poseer procedimientos adecuados de desinfección que aseguren la inhibición de microorganismos presentes en superficies inertes. Esta investigación permitió elaborar un plan maestro de desinfección para la empresa de deshidratados Criswils, para lo cual se aisló Escherichia coli, Staphylococcus aureus, mohos y levaduras de la mesa de procesamiento, empaque y almacenamiento. Posteriormente se evaluó la interacción de los desinfectantes n-Alquil dimetil etil benzil cloruro de amonio con concentraciones de 0,1%, 0,33%, 1,0%; peróxido de hidrógeno, ácido acético, ácido peracético con concentraciones de 0,03%, 0,33%, 0,1%; glutaraldehído con concentraciones de 0,33%, 1,0%, 2,0%. Se calculó el valor de inhibición de cada concentración frente a los microorganismos. El análisis estadístico permitió seleccionar la mejor concentración para cada desinfectante frente a cada microorganismo, después de la selección de la mejor concentración se evaluó las concentraciones a un tiempo de contacto de 10 segundos, 15 segundos, 30 segundos frente a cada microorganismo, posterior a las evaluaciones, se seleccionó el desinfectante peróxido de hidrógeno, ácido acético, ácido peracético a una concentración de 0,03% como el mejor tratamiento debido al desempeño ante los microorganismos Escherichia coli, Staphylococcus aureus, mohos y levaduras a un tiempo de contacto de treinta segundos. La elaboración del plan maestro de desinfección para las mesas (preparación, empacado, almacenamiento), se realizó con el desinfectante peróxido de hidrógeno, ácido acético, ácido peracético a una concentración de 0,03% a un tiempo de contacto de treinta segundos con un campo de acción sobre los microorganismos con un valor de inhibición de 83% para Escherichia coli, 82% para Staphylococcus aureus, 84% para mohos y levaduras. Se evidenció que la implementación del plan maestro de desinfección permitió mejorar las condiciones higiénico-sanitarias de la empresa de deshidratados Criswils.