Efecto del recubrimiento con tres soluciones de almidón de yuca en la conservación del fruto de tomate riñón (Solanum lycopersicum, Mill)
El tomate (Solanum lycopersicum, Mill), es una de las principales hortalizas cultivadas y de alto valor económico, puesto que su demanda se incrementa continuamente, sin embargo, las pérdidas postcosecha en Ecuador ascienden al 35%, es por ello que en la presente investigación se evaluó el efecto de...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2019
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19846 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | El tomate (Solanum lycopersicum, Mill), es una de las principales hortalizas cultivadas y de alto valor económico, puesto que su demanda se incrementa continuamente, sin embargo, las pérdidas postcosecha en Ecuador ascienden al 35%, es por ello que en la presente investigación se evaluó el efecto del recubrimiento comestible a partir de soluciones de almidón de yuca en concentraciones del 10%, 15% y 20% en la conservación del fruto de tomate riñón a dos temperaturas de almacenamiento 3°C y 18°C. Los resultados muestran que la modificación en la calidad postcosecha de los frutos de tomate durante su conservación (21 días) se debió principalmente a la temperatura y en menor grado al uso de recubrimiento comestible, los frutos que mejores resultados presentaron para las variables pH, grados Brix, acidez titulable, firmeza, incidencia de daños, apariencia; fueron los frutos pertenecientes al tratamiento T3 el cual corresponde al recubrimiento de almidón de yuca al 15% y almacenado a 3°C, sin embargo para la variable pérdida de peso, el tratamiento T1 formulado con 0% de almidón de yuca y almacenado a temperaturas de 3°C obtuvo valores de (3.32%) al quinto día, (6,17%) al décimo día, (8,56%) al día quince y (12,18%) día veintiuno para dicha variable. |
---|