Factores de riesgo psicosocial que producen estados depresivos en adolescentes embarazadas del hospital gíneco obstetra Isidro Ayora

Trabajo de grado académico sobre Psicología Clínica, Psicopatología y Psicología del desarrollo, específicamente adolescentes embarazadas. El objetivo fundamental es determinar los factores de riesgo psicosocial que producen estados depresivos en adolescentes embarazadas del Hospital Gíneco Obstetra...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Yanchatipán Simbaña, Diana Cristina (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2015
Fag:
Online adgang:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/7238
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:Trabajo de grado académico sobre Psicología Clínica, Psicopatología y Psicología del desarrollo, específicamente adolescentes embarazadas. El objetivo fundamental es determinar los factores de riesgo psicosocial que producen estados depresivos en adolescentes embarazadas del Hospital Gíneco Obstetra Isidro Ayora. La hipótesis primordial dice, si los factores de riesgo psicosocial se presentan en una adolescente embarazada entonces generarán episodios depresivos. Efectuado a partir de la teoría Histórico Cultural de Vigostky como posicionamiento teórico, el cual plantea que las condiciones psicosociales determinan cambios psicológicos. Investigación descriptiva y Explicativa, el estudio de casos identificará que procesos psicosociales producen episodios depresivos, es decir describirá la situación psicosocial de la adolescente frente a un episodio depresivo. El método científico se empleó para indagar el desarrollo evolutivo de la adolescente y la generación de episodios depresivos. Método estadístico, inductivo: se trabajó con 40 adolescentes de entre doce y dieciocho años, con criterios de embarazo, seguimiento psicológico en el SAIA y que atraviesen por un estado depresivo, se aplicó un test que evaluó factores de riesgo psicosocial y la relación que existía con su estado de ánimo. Se aplicó la técnica de la observación directa mediante entrevistas. La conclusión aprobó la hipótesis, determinó que el factor de riesgo psicosocial que en mayor medida determina estados depresivos es la relación que tienen con su pareja. Se recomienda la intervención acompañamiento y asistencia de la pareja y familiares durante la etapa de embarazo adolescente.