Incidencia de intentos autolíticos de acuerdo al método utilizado en el Servicio de Emergencia del Hospital Pablo Arturo Suárez período enero 2009 – diciembre 2009
Este trabajo de investigación fue realizado para determinar la cantidad de pacientes que ingresan con intento autolítico como diagnóstico, al Área de Emergencia del Hospital Pablo Arturo Suárez de la ciudad de Quito, el cual nació de la fusión de dos instituciones como fueron el Hospital san Juan de...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Format: | other |
Idioma: | spa |
Publicat: |
2015
|
Matèries: | |
Accés en línia: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/6352 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | Este trabajo de investigación fue realizado para determinar la cantidad de pacientes que ingresan con intento autolítico como diagnóstico, al Área de Emergencia del Hospital Pablo Arturo Suárez de la ciudad de Quito, el cual nació de la fusión de dos instituciones como fueron el Hospital san Juan de Dios y el Sanatorio de la Liga Ecuatoriana Antituberculosa (LEA). Metodología: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de campo Resultados: Del 100% de pacientes ingresados al Área de Emergencia del Hospital Pablo Arturo Suárez, que fueron 20.840 pacientes, el 0.46% es decir 96 pacientes, corresponden a los ingresados por intento autolítico. De los 96 pacientes se clasifica de acuerdo la edad, al sexo, las causas, y a los métodos. La clasificación por edad, más propensa es de 19 a 29 años con un porcentaje 43% obtenemos un número de 45 pacientes; en relación al sexo se obtuvo que el femenino el más propenso con un 64% con 61 pacientes. En relación a las causas los problemas familiares corresponde 42% es decir 40 pacientes, y los relacionados a que no se logra obtener datos de información corresponden el 51% igual que 49 pacientes. En relación a los método químico, con la utilización de medicamentos es el más frecuente teniendo el 44% con 42 pacientes. |
---|