Análisis de los encadenamientos productivos y relaciones intersectoriales de la economía ecuatoriana mediante el método insumo producto para el período 2013.

En la investigación se realiza un análisis de los encadenamientos productivos de la economia ecuatoriana, identificando las industrias con encadenamientos fuertes hacia delante y hacia atrás que se ubican dentro del sector clave, a fin de determinar la estructura productiva del Ecuador en el año 201...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Vera Ponce, Lucía Margarita (author)
其他作者: Lema Mañay, Jairo Ricardo (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2017
主題:
在線閱讀:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/9928
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:En la investigación se realiza un análisis de los encadenamientos productivos de la economia ecuatoriana, identificando las industrias con encadenamientos fuertes hacia delante y hacia atrás que se ubican dentro del sector clave, a fin de determinar la estructura productiva del Ecuador en el año 2013, empleando la metodología propuesta por Chenery y Watanabe para el cálculo de encadenamientos directos y la metodología propuesta por Rasmussen para el cálculo de encadenamientos totales. Además se realiza un analisis de los encadenamientos productivos que influyen dentro del Cambio de Matriz Productiva del Ecuador. Para esto se analizan los Sectores estratégicos, Industrias priorizadas e Industrias basicas, los proyectos desarrollados en cada sector e industria estratégica y sus niveles de avance. Por último se determinan las industrias que se encadenan hacia delante y hacia atrás de cada una de las industrias básicas o estratégicas, estableciendo así su importancia dentro de la estructura productiva del país. La investigación muestra como resultados que la mayoría de industrias que pertenecen al sector clave son industrias manufactureras, y es necesario impulsar las industrias que se encadenan fuertemente hacia delante y hacia atrás para consolidar el desarrollo de las industrias básicas.