Prevalencia, localización y morfología de septus de senos maxilares: usando tomografías Cone Beam

Los septus sinusales son una proyección ósea que se encuentran comúnmente en las paredes inferior o lateral del seno maxilar, que separa al seno en 2 o más compartimentos 1. Los septus que se encuentran en la pared inferior del seno son los que se relacionan a complicaciones transquirúrgicos en ciru...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Burneo Carrera, Samanta María (author)
स्वरूप: masterThesis
भाषा:spa
प्रकाशित: 2018
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18542
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
विवरण
सारांश:Los septus sinusales son una proyección ósea que se encuentran comúnmente en las paredes inferior o lateral del seno maxilar, que separa al seno en 2 o más compartimentos 1. Los septus que se encuentran en la pared inferior del seno son los que se relacionan a complicaciones transquirúrgicos en cirugías de implantes dentarios. La detección de septus también puede influir en la decisión sobre modificar la técnica de elevación de seno maxilar; y así disminuir el riesgo de perforación de la membrana sinusal durante la cirugía de elevación del piso de seno maxilar 2. Las variaciones anatómicas pueden influir en el éxito o el fracaso de la regeneración ósea, si no son diagnosticados previo a la cirugía. Objetivo: determinar la prevalencia, localización y morfología de septus de senos maxilares usando tomografías Cone Beam. Materiales y métodos: Es un estudio Observacional analítico y retrospectivo, 360 senos maxilares en 180 tomografías y se evaluó el número de septus por paciente, Localización del septus, Localización de septus bilaterales, Morfología de septus, Orientación, Condición del septus. El análisis estadístico se realizó mediante Stata 13.0 con test estadísticos de t student. Chi cuadrado y regresión logística univariada, con valor de Significancia del 5%. Resultados: De todos los pacientes, el 35 % tenían al menos un septus; 24.6% tenían septus en el seno maxilar derecho, 26,1 % en el izquierdo y 49.2% en ambos senos. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre hombres y mujeres, y pérdida de dientes posteriores en términos de la prevalencia de septus. En el 38.1% de los pacientes, el septus se localizan en zona anterior del seno. La altura media del septus fue de 6.09 ± 2.9 mm. Conclusiones: La prevalencia de septus de senos maxilares fue del 35%; de al menos un septus, y este hallazgo enfatiza la necesidad de la evaluación de los senos maxilares para prevenir complicaciones. La clasificación del seno tiene relación con la prevalencia de septus de senos maxilares. El seno tipo II tiene cinco veces más probabilidades de presentar septus, y el seno tipo III tiene 12 veces más probabilidad de presentar septus que el seno tipo I, ya que a mayor desarrollo de los senos maxilares es mayor la prevalencia de septus.