Estudio sobre la aplicación del Procedimiento Directo y su Incidencia en la Economía Procesal Ecuatoriana.

El procedimiento directo se encuentra reglado en el C.O.I.P. en un solo artículo, es una solución procesal rápida en comparación al proceso penal ordinario, es relativamente sencillo y efectivo en su aplicación, porque plantea que ya calificada la flagrancia, el juez de garantías penales tiene un pl...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carrera Aguiño, Nora Pamela (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/6234
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El procedimiento directo se encuentra reglado en el C.O.I.P. en un solo artículo, es una solución procesal rápida en comparación al proceso penal ordinario, es relativamente sencillo y efectivo en su aplicación, porque plantea que ya calificada la flagrancia, el juez de garantías penales tiene un plazo de hasta diez días para señalar día y hora de una única audiencia en la cual se hará la formulación de cargos por parte del fiscal, se valorarán las pruebas presentadas y se dictará sentencia, ya sea absolutoria o condenatoria. Disminuirá, en perspectiva, la carga laboral de los jueces y tribunales de garantías penales por lo sumario del proceso; pero, si alguna de las partes procesales se encuentra inconforme con la sentencia dictada por el juez tiene la opción de apelar el fallo ante la Corte Provincial, por lo cual el problema procesal se trasladaría a una instancia superior. Por esta razón, se considera pertinente el estudiar el procedimiento directo y si efectivamente su aplicación ha disminuido la carga procesal en los juzgados y tribunales de garantías penales.