Variación espacial y altitudinal de la productividad primaria y la humedad de la vegetación, en los diferentes tipos de uso de suelo del Cantón Pedro Moncayo, durante los años 1990-2014

Las actividades humanas han modificado la cobertura vegetal, alterando los tipos de uso de suelo y provocando cambios en los Servicios Ecosistémicos (SE). El presente estudio evalúa y mapea la Productividad Primaria (PP) y Humedad de la Vegetación (HV), mediante la estimación del Índice de Vegetació...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Guasgua Quimbiamba, Jessica Isabel (author)
Natura: bachelorThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2023
Soggetti:
Accesso online:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30080
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
_version_ 1824209430130982912
author Guasgua Quimbiamba, Jessica Isabel
author_facet Guasgua Quimbiamba, Jessica Isabel
author_role author
collection Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Guarderas Valverde, Adriana Paulina
dc.creator.none.fl_str_mv Guasgua Quimbiamba, Jessica Isabel
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05-18T22:07:26Z
2023-05-18T22:07:26Z
2023
dc.format.none.fl_str_mv 62 páginas
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Guasgua Quimbiamba, J.I. (2023). Variación espacial y altitudinal de la productividad primaria y la humedad de la vegetación, en los diferentes tipos de uso de suelo del Cantón Pedro Moncayo, durante los años 1990-2014. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación presentado previo a la obtención del título de Licenciada en Ciencias Biológicas y Ambientales]. UCE.
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30080
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito : UCE
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv HUMEDAD EN LA VEGETACIÓN
IMÁGENES SATELITALES
NDMI
NDVI
PRODUCTIVIDAD PRIMARIA
dc.title.none.fl_str_mv Variación espacial y altitudinal de la productividad primaria y la humedad de la vegetación, en los diferentes tipos de uso de suelo del Cantón Pedro Moncayo, durante los años 1990-2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Las actividades humanas han modificado la cobertura vegetal, alterando los tipos de uso de suelo y provocando cambios en los Servicios Ecosistémicos (SE). El presente estudio evalúa y mapea la Productividad Primaria (PP) y Humedad de la Vegetación (HV), mediante la estimación del Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) e Índice de Humedad de Diferencia Normalizada (NDMI), en un gradiente de uso de suelo, bandas altitudinales y zonas administrativas, en el Cantón Pedro Moncayo. Se utilizó 88 imágenes satelitales (Landsat), que fueron procesadas para obtener los índices de la estación seca y lluviosa de cuatro períodos de tiempo. Los resultados demostraron diferencias significativas del NDVI y NDMI en cada variable de estudio (tipos de uso de suelo, altitud, parroquias) y durante el tiempo. En Bosque Nativo, en la banda altitudinal >3300 ms.n.m. y en Tupigachi los dos índices presentaron los valores más altos. A través del tiempo, el NDVI aumentó significativamente en todos los usos de suelo, mientras que, el NDMI denotó tendencias de incremento en la mayoría de tipos de uso de suelo, a excepción de Vegetación arbustiva y herbácea, Tierra agropecuaria y Páramo que tuvieron disminuciones. Se concluye que la PP y HV estimados mediante el NDVI y NDMI, se ven afectados por la variación del tipo de uso de suelo, la altitud, la estacionalidad y los cambios a lo largo del tiempo. El estudio del impacto del uso de suelo, mediante el uso de sensores remotos, puede contribuir como un insumo técnico al manejo a escala de paisaje, para asegurar la conservación y el flujo de múltiples servicios ecosistémicos que benefician a las poblaciones locales
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCE_1a6fc998f13a47d9e37a8035fcaf6dba
identifier_str_mv Guasgua Quimbiamba, J.I. (2023). Variación espacial y altitudinal de la productividad primaria y la humedad de la vegetación, en los diferentes tipos de uso de suelo del Cantón Pedro Moncayo, durante los años 1990-2014. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación presentado previo a la obtención del título de Licenciada en Ciencias Biológicas y Ambientales]. UCE.
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str UCE
network_name_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:dspace.uce.edu.ec:25000/30080
publishDate 2023
publisher.none.fl_str_mv Quito : UCE
reponame_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 2487
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Variación espacial y altitudinal de la productividad primaria y la humedad de la vegetación, en los diferentes tipos de uso de suelo del Cantón Pedro Moncayo, durante los años 1990-2014Guasgua Quimbiamba, Jessica IsabelHUMEDAD EN LA VEGETACIÓNIMÁGENES SATELITALESNDMINDVIPRODUCTIVIDAD PRIMARIALas actividades humanas han modificado la cobertura vegetal, alterando los tipos de uso de suelo y provocando cambios en los Servicios Ecosistémicos (SE). El presente estudio evalúa y mapea la Productividad Primaria (PP) y Humedad de la Vegetación (HV), mediante la estimación del Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) e Índice de Humedad de Diferencia Normalizada (NDMI), en un gradiente de uso de suelo, bandas altitudinales y zonas administrativas, en el Cantón Pedro Moncayo. Se utilizó 88 imágenes satelitales (Landsat), que fueron procesadas para obtener los índices de la estación seca y lluviosa de cuatro períodos de tiempo. Los resultados demostraron diferencias significativas del NDVI y NDMI en cada variable de estudio (tipos de uso de suelo, altitud, parroquias) y durante el tiempo. En Bosque Nativo, en la banda altitudinal >3300 ms.n.m. y en Tupigachi los dos índices presentaron los valores más altos. A través del tiempo, el NDVI aumentó significativamente en todos los usos de suelo, mientras que, el NDMI denotó tendencias de incremento en la mayoría de tipos de uso de suelo, a excepción de Vegetación arbustiva y herbácea, Tierra agropecuaria y Páramo que tuvieron disminuciones. Se concluye que la PP y HV estimados mediante el NDVI y NDMI, se ven afectados por la variación del tipo de uso de suelo, la altitud, la estacionalidad y los cambios a lo largo del tiempo. El estudio del impacto del uso de suelo, mediante el uso de sensores remotos, puede contribuir como un insumo técnico al manejo a escala de paisaje, para asegurar la conservación y el flujo de múltiples servicios ecosistémicos que benefician a las poblaciones localesHuman activities have modified vegetation cover, altering land use types and causing changes in Ecosystem Services (ES). The present study evaluates and maps Primary Productivity (PP) and Vegetation Humidity (VH), by estimating the Normalized Difference Vegetation Index (NDVI) and the Normalized Difference Moisture Index (NDMI), in a gradient of land use, altitudinal ranges and administrative zones, in the Pedro Moncayo Canton. A total of 88 satellite images (Landsat) were used and processed to obtain dry and rainy seasonal indexes for four time periods. The results showed significant differences in the NDVI and NDMI for each study variable (type of land use, altitudinal bands and parishes) and through time. In Native forest, in the altitudinal band >3300 ms.n.m. and in Tupigachi the two indices presented the highest values. Over time, NDVI increased significantly in all land uses, while NDMI showed increasing trends in most land use types, except for Shrub and herbaceous vegetation, Agricultural land and Paramo, which showed decreases. It is concluded that PP and HV estimated by NDVI and NDMI are affected by variation in land use type, altitude, seasonality and changes across time. The study of the impact of land use, through the use of remote sensing, can contribute as a technical input to landscape-scale management, to ensure the conservation and flow of multiple ecosystem services that benefit local populationsQuito : UCEGuarderas Valverde, Adriana Paulina2023-05-18T22:07:26Z2023-05-18T22:07:26Z2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis62 páginasapplication/pdfGuasgua Quimbiamba, J.I. (2023). Variación espacial y altitudinal de la productividad primaria y la humedad de la vegetación, en los diferentes tipos de uso de suelo del Cantón Pedro Moncayo, durante los años 1990-2014. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación presentado previo a la obtención del título de Licenciada en Ciencias Biológicas y Ambientales]. UCE.http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30080spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T12:36:15Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/30080Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T12:36:15Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Variación espacial y altitudinal de la productividad primaria y la humedad de la vegetación, en los diferentes tipos de uso de suelo del Cantón Pedro Moncayo, durante los años 1990-2014
Guasgua Quimbiamba, Jessica Isabel
HUMEDAD EN LA VEGETACIÓN
IMÁGENES SATELITALES
NDMI
NDVI
PRODUCTIVIDAD PRIMARIA
status_str publishedVersion
title Variación espacial y altitudinal de la productividad primaria y la humedad de la vegetación, en los diferentes tipos de uso de suelo del Cantón Pedro Moncayo, durante los años 1990-2014
title_full Variación espacial y altitudinal de la productividad primaria y la humedad de la vegetación, en los diferentes tipos de uso de suelo del Cantón Pedro Moncayo, durante los años 1990-2014
title_fullStr Variación espacial y altitudinal de la productividad primaria y la humedad de la vegetación, en los diferentes tipos de uso de suelo del Cantón Pedro Moncayo, durante los años 1990-2014
title_full_unstemmed Variación espacial y altitudinal de la productividad primaria y la humedad de la vegetación, en los diferentes tipos de uso de suelo del Cantón Pedro Moncayo, durante los años 1990-2014
title_short Variación espacial y altitudinal de la productividad primaria y la humedad de la vegetación, en los diferentes tipos de uso de suelo del Cantón Pedro Moncayo, durante los años 1990-2014
title_sort Variación espacial y altitudinal de la productividad primaria y la humedad de la vegetación, en los diferentes tipos de uso de suelo del Cantón Pedro Moncayo, durante los años 1990-2014
topic HUMEDAD EN LA VEGETACIÓN
IMÁGENES SATELITALES
NDMI
NDVI
PRODUCTIVIDAD PRIMARIA
url http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30080