Aplicación de un e-book como recurso didáctico gamificado para el proceso de enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Naturales en los novenos años de Educación General Básica del Instituto Nacional Mejía, período 2021-2022.
El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo determinar la influencia de la aplicación de un e-book como recurso didáctico gamificado para el proceso de enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Naturales en los novenos años del Instituto Nacional Mejía, período 2021-2022, los jó...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicat: |
2022
|
Matèries: | |
Accés en línia: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29944 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo determinar la influencia de la aplicación de un e-book como recurso didáctico gamificado para el proceso de enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Naturales en los novenos años del Instituto Nacional Mejía, período 2021-2022, los jóvenes en la actualidad son considerados nativos digitales es por ello necesario el uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el ámbito educativo, es necesario implementar nuevos métodos de enseñanza basados en herramientas digitales gamificadas que permitan mejorar y fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de la asignatura de Ciencias Naturales de forma lúdica e interactiva. El proyecto de investigación es cuasiexperimental con un enfoque cuantitativo. Para la recopilación de datos se aplicó una encuesta dirigida a 152 estudiantes de noveno año de Educación General Básica la misma que fue presentada en tablas de frecuencias y datos estadísticos; asimismo se aplicó una encuesta dirigida a 6 docentes del área de Ciencias Naturales de la institución educativa. En el análisis de la información se expresó la factibilidad de proponer un recurso didáctico gamificado innovador como el e-book que apoye al estudiante en el fortalecimiento de su aprendizaje significativo, a través de la motivación, interacción, participación activa, considerándose una herramienta con numerables ventajas tanto para el docente como para el estudiante. La investigación tuvo resultados positivos y relevantes mejorando el proceso de enseñanza y aprendizaje lo que se reflejó en las notas obtenidas por los estudiantes de los grupos experimentales a partir de su aplicación fueron altas a comparación de los grupos no experimentales. |
---|