Centro integral para el adulto mayor en la ciudad de Sangolquí
El proyecto surge a partir de una necesidad expuesta en el plan de desarrollo y ordenamiento territorial del cantón Rumiñahui de generar un equipamiento de bienestar social de atención a los adultos mayores, sin embargo a través de un estudio del estado actual y el análisis de los subsistemas urbano...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Formaat: | bachelorThesis |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
2016
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/9910 |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
Samenvatting: | El proyecto surge a partir de una necesidad expuesta en el plan de desarrollo y ordenamiento territorial del cantón Rumiñahui de generar un equipamiento de bienestar social de atención a los adultos mayores, sin embargo a través de un estudio del estado actual y el análisis de los subsistemas urbanos de Sangolquí se llegó a identificar que el déficit de este tipo de equipamiento de atención al adulto mayor es real. Los adultos mayores son un grupo vulnerable de la sociedad, sin embargo en el sector público y privado se realizan esfuerzos no solo por incrementar la expectativa de vida de estas personas sino también por incrementar los años de vida sin discapacidades o de una vida funcionalmente sana, por tanto se ha enfocado el proyecto a brindar atención de tipo terapia para tratar las enfermedades más comunes que aquejan a este sector de la población. Para la propuesta arquitectónica se pretende estructurar la misma en base a un sistema arquitectónico comprobado que nace de un concepto filosófico, dentro de la variedad de sistemas se escogió el rizoma para ser aplicado en el proyecto, tomando como punto de partida las cuatro reglas para la aplicación de este sistema que establece Deleuze. El proceso de diseño comenzó a través de la experimentación dentro del terreno tomando como punto de partida factores que influyen en el mismo como el asoleamiento, iluminación, vientos, etc, mismo proceso que culminó con la generación de un proyecto arquitectónico que además de satisfacer todos los requerimientos que este tipo de equipamiento demanda según la normativa, también ha cumplido con las reglas establecidas para generar un sistema rizomático y que ha contemplado una propuesta de sostenibilidad la cual permitirá que el proyecto optimice recursos y minimice el impacto que generara en el entorno donde será implantado. |
---|