Cándida albicans en prótesis totales en pacientes portadores con enfermedades crónicas no transmisibles: diabetes mellitus tipo dos e hipertensión arterial en el Distrito de Salud 17D02 Carapungo 1

El uso de prótesis totales es un factor predisponente para el desarrollo de Cándida, por lo que los objetivos de éste estudio fueron establecer la relación que existe entre la presencia de Cándida albicans en pacientes portadores de prótesis totales y factores como: el género, edad y existencia de D...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Armas Márquez, María Belén (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5750
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El uso de prótesis totales es un factor predisponente para el desarrollo de Cándida, por lo que los objetivos de éste estudio fueron establecer la relación que existe entre la presencia de Cándida albicans en pacientes portadores de prótesis totales y factores como: el género, edad y existencia de Diabetes Mellitus Tipo II y/o Hipertensión Arterial, así como el tiempo de uso de la prótesis. Para éste estudio participaron 30 pacientes, 9 hombres y 21 mujeres en edades comprendidas entre 50 a 90 años, que además de portar prótesis totales, presentaban Diabetes Mellitus Tipo II y/o Hipertensión Arterial. Se realizó un hisopado de la superficie interna de la prótesis, y con pruebas microscópicas, se verificó el desarrollo de Cándida albicans. Se estableció finalmente una relación entre la presencia de Cándida albicans, existencia de Diabetes y/o Hipertensión Arterial, y el género del paciente, así como una relación nula entre el desarrollo de Cándida albicans, la edad y el tiempo de uso de prótesis del paciente