Cándida albicans en prótesis totales en pacientes portadores con enfermedades crónicas no transmisibles: diabetes mellitus tipo dos e hipertensión arterial en el Distrito de Salud 17D02 Carapungo 1

El uso de prótesis totales es un factor predisponente para el desarrollo de Cándida, por lo que los objetivos de éste estudio fueron establecer la relación que existe entre la presencia de Cándida albicans en pacientes portadores de prótesis totales y factores como: el género, edad y existencia de D...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Armas Márquez, María Belén (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2016
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5750
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:El uso de prótesis totales es un factor predisponente para el desarrollo de Cándida, por lo que los objetivos de éste estudio fueron establecer la relación que existe entre la presencia de Cándida albicans en pacientes portadores de prótesis totales y factores como: el género, edad y existencia de Diabetes Mellitus Tipo II y/o Hipertensión Arterial, así como el tiempo de uso de la prótesis. Para éste estudio participaron 30 pacientes, 9 hombres y 21 mujeres en edades comprendidas entre 50 a 90 años, que además de portar prótesis totales, presentaban Diabetes Mellitus Tipo II y/o Hipertensión Arterial. Se realizó un hisopado de la superficie interna de la prótesis, y con pruebas microscópicas, se verificó el desarrollo de Cándida albicans. Se estableció finalmente una relación entre la presencia de Cándida albicans, existencia de Diabetes y/o Hipertensión Arterial, y el género del paciente, así como una relación nula entre el desarrollo de Cándida albicans, la edad y el tiempo de uso de prótesis del paciente