Evaluación del nivel de riesgo, amenazas y vulnerabilidades de la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Cantonal Mejía, ubicada en el Distrito 17D11 Mejía - Rumiñahui, Parroquia Machachi, en el período de abril - septiembre 2019
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo evaluar el nivel de riesgo, amenazas y vulnerabilidades que presenta la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Cantonal de Mejía, ubicada en la Parroquia Machachi. Se utiliza la Metodología de análisis del riesgo por colores la cual servirá para identific...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2021
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/23402 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo evaluar el nivel de riesgo, amenazas y vulnerabilidades que presenta la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Cantonal de Mejía, ubicada en la Parroquia Machachi. Se utiliza la Metodología de análisis del riesgo por colores la cual servirá para identificar los tipos de amenazas y su incidencia, la vulnerabilidad enfocado en tres aspectos como personas, recursos y sistemas/procesos; y el nivel de riesgo que se determina a través del diamante de colores que es la combinación de la amenaza identificada y los 3 aspectos de vulnerabilidad dando como resultado final un nivel y color determinado. Como resultado de la investigación se identificó ocho amenazas de las cuales: cuatro son de calificación probable, una inminente y tres posibles. En la vulnerabilidad se identificó que el aspecto personas presenta un nivel Alto y los aspectos recursos y sistemas / procesos presentan un nivel Medio; para dar como resultado final un nivel de riesgo institucional “Medio” color amarillo. También se evaluó el nivel de conocimiento sobre gestión de riesgos y primeros auxilios a la población institucional (fija) y como resultado se obtuvo que el 58% domina los conocimientos requeridos y el 42% restante alcanza los conocimientos requeridos, interpretando que el personal está capacitado para enfrentarse a cualquier tipo de emergencia que llegue a suscitar dentro de la Institución. |
---|