Determinación del comportamiento sísmico de edificaciones de 4, 7 y 12 pisos ubicados en las ciudades de Manta, Esmeraldas, Quito y Ambato, a través de acelerogramas artificiales

Se realiza el análisis sísmico de tres modelos estructurales en cuatro ciudades del Ecuador, divididas por las principales fuentes sísmicas, en Manta y Esmeraldas (fuente sísmica por subducción) y en ciudades de Quito y Ambato (fuentes corticales). Se utilizó dos diferentes tipos de análisis: “Modal...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Chariguamán Chiliquinga, Mayra Elizabeth (author)
Інші автори: Yépez Lobato, Alex Patricio (author)
Формат: bachelorThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2021
Предмети:
Онлайн доступ:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22698
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
Опис
Резюме:Se realiza el análisis sísmico de tres modelos estructurales en cuatro ciudades del Ecuador, divididas por las principales fuentes sísmicas, en Manta y Esmeraldas (fuente sísmica por subducción) y en ciudades de Quito y Ambato (fuentes corticales). Se utilizó dos diferentes tipos de análisis: “Modal Espectral” e “Historia en el Tiempo”. En el análisis Modal Espectral se utilizó los espectros de diseño utilizando los factores de sitio expuestos por la NEC y ERN-12 (este último solamente para la ciudad de Quito) como parámetros de control. Utilizando el programa SeismoArtif, se utilizó espectros de respuesta que fueron obtenidos una vez que se generaron los acelerogramas artificiales por medio de registros sísmicos reales entregados por el IGEPN, los cuales fueron normalizados llegando a posibles valores de PGA que pueden ocurrir en cada ciudad, y eventos de gran escala que han ocurrido alrededor del mundo y que por similares características geotécnicas pueden ocurrir en las ciudades propuestas. En el análisis “Historia en el Tiempo”, se realizó de igual manera el análisis de los acelerogramas artificiales generados, para finalmente, realizar la comparación de respuestas máximas obtenidas por cada método y observar la similitud con los parámetros de control.