Régimen de fragmentación de áreas protegidas en Ecuador.
La presente investigación surge de la necesidad de detallar la excepción planteada dentro del Código Orgánico del Ambiente, respecto de la posibilidad de división de territorio que se encuentra bajo el régimen de áreas protegidas a nivel nacional. Los objetivos son describir y analizar las competenc...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
語言: | spa |
出版: |
2022
|
主題: | |
在線閱讀: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29293 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | La presente investigación surge de la necesidad de detallar la excepción planteada dentro del Código Orgánico del Ambiente, respecto de la posibilidad de división de territorio que se encuentra bajo el régimen de áreas protegidas a nivel nacional. Los objetivos son describir y analizar las competencias del Estado sobre la administración del patrimonio natral y específicamente de las áreas protegidas, así como su rol de garante para el ejercicio de los derechos consagrados en la Constitución y tratados internacionales, tanto de las personas como de la naturaleza, alcanzando la descripción del régimen de fragmentación de áreas naturales protegidas en Ecuador, basándose en la normativa nacional e internacional que se encuentren vigentes o derogadas, además de la doctrina y jurisprudencia, logrando brindar un contexto más amplio sobre sus orígenes, evolución legislativa, escenarios, procedimientos y excepciones; se analizan también las facultades de los gobiernos autónomos descentralizados en la planificación del desarrollo sustentable, uso del suelo y ordenamiento territorial, indicando que en caso de áreas protegidas se considera su categorización en el SNAP para determinar las condiciones de lotización, división o cualquier forma de fraccionamiento. |
---|