Investigación bibliográfica sobre la aplicación de ejercicios pliométricos en el tratamiento de Tendinitis Aquiliana en adultos

La tendinopatía de Aquiles es la más frecuente de las lesiones que se presenta por sobrecarga o sobreuso, cabe recalcar que es uno de los tendones más resistentes al soportar 17 veces el peso corporal y soporta más allá del 10% de elongación en actividades físicas, aun así la evidencia demuestra que...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Chávez Germán, Andrea Michelle (author)
Μορφή: bachelorThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2021
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25442
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:La tendinopatía de Aquiles es la más frecuente de las lesiones que se presenta por sobrecarga o sobreuso, cabe recalcar que es uno de los tendones más resistentes al soportar 17 veces el peso corporal y soporta más allá del 10% de elongación en actividades físicas, aun así la evidencia demuestra que se puede hallar microdesgarros en los componentes tendinosos y por consiguiente presentarse directamente una lesión en el tendón. Está presente investigación bibliográfica trata de detallar la eficacia de la aplicación de los ejercicios pliométricos en esta patología para su tratamiento en adultos, el cual se determinó que estos ejercicios aportan directamente un beneficio a nivel muscular con su mayor activación aumentando la masa muscular; pero al mismo tiempo se da un proceso negativo a causa de una mala dosificación de los mismos al presentarse una fatiga muscular que sea indicio a una lesión; a nivel miotendinoso acorta el tiempo del reflejo de estiramiento y sobre todo a nivel del tendón de Aquiles esta práctica lo vuelve más rígido el cual genera más fuerza al momento de la elongación y contracción al realizar el movimiento. Y al presentarse la tendinitis Aquiliana se puede implementar de forma gradual cargas en su tratamiento en la fase de recuperación de la proliferación desde el 2º día hasta 2ª semana y los ejercicios de alta potencia como los pliométricos se involucren al final en la fase de remodelación desde 3ª semana hasta los 12 meses de la recuperación del tendón en el tratamiento.