Crisis migratoria de Venezuela. Análisis de contenido de los reportajes: “Venezolanos en Ecuador”, del programa Día a Día en Teleamazonas; y “Los Caminantes”, del programa Visión 360 en Ecuavisa.

La presente investigación analizó el contenido que se muestra en la realización de los reportajes “Venezolanos en Ecuador”, del programa Día a Día en Teleamazonas; y “Los Caminantes”, del programa Visión 360 en Ecuavisa. Se implementaron metodologías de investigación que nos permitieron adentrarnos...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Unapanta Mullo, María José (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2022
נושאים:
גישה מקוונת:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/27333
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:La presente investigación analizó el contenido que se muestra en la realización de los reportajes “Venezolanos en Ecuador”, del programa Día a Día en Teleamazonas; y “Los Caminantes”, del programa Visión 360 en Ecuavisa. Se implementaron metodologías de investigación que nos permitieron adentrarnos en la realización de los productos audiovisuales, así como el efecto que causaban éstos en los públicos seleccionados para este estudio. Esto se obtuvo mediante la técnica de grupo focal, que se efectuó tanto a ecuatorianos como a venezolanos, quienes son protagonistas de estos trabajos, tras la ola de migración de la que son partícipes este último grupo de personas. Luego se conoció a las reporteras que los plasmaron, mediante el método de la entrevista, optando por buscar más detalles que puedan brindar información de otros sectores del periodismo para ser expuestos en los medios de comunicación. Por qué se dan estas problemáticas sociales y cómo se enseñan en televisión, fue entendido mediante el uso de la Teoría del Framing y la Teoría de los Usos y Gratificaciones, aptas para explicar este fenómeno social, inmerso en la comunicación. Así mismo, se detallaron conceptos básicos que ayudan a entender el contexto, tanto de la migración como del tipo de géneros periodísticos.