Comparación de las complicaciones en el postoperatorio temprano de los pacientes obesos intervenidos con gastrectomía vertical en manga y bypass gástrico de los hospitales Eugenio Espejo y Enrique Garcés de Enero 2016 a Enero 2017
Contexto: La cirugía exitosa de la obesidad ha demostrado que mejora de la calidad de vida y reduce el riesgo de muerte para las personas con obesidad mórbida. Objetivo: determinar si el bypass gástrico presenta mayor número de complicaciones tempranas que la gastrectomía vertical en manga. Sujetos...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Langue: | spa |
Publié: |
2018
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16114 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Contexto: La cirugía exitosa de la obesidad ha demostrado que mejora de la calidad de vida y reduce el riesgo de muerte para las personas con obesidad mórbida. Objetivo: determinar si el bypass gástrico presenta mayor número de complicaciones tempranas que la gastrectomía vertical en manga. Sujetos y Métodos: estudio epidemiológico, observacional, descriptivo, transversal y de cohortes. Población y muestra: 209 pacientes obesos intervenidos quirúrgicamente con Cirugía metabólica en los hospitales Eugenio Espejo y Enrique Garcés, desde enero 2016 a enero 2017. Resultados: Las tasas generales de complicaciones (locales y sistémicas) fueron superiores en el grupo sometido a bypass gástrico comparadas con el grupo de manga gástrica, 80.4% vs. 50 %. Las complicaciones más frecuentes fueron para el bypass gástrico: seroma (54,4%), colección intrabdominal (12,7%), sangrado (10,1%), fuga anastomótica (8,9%), obstrucción intestinal (7,6%), infección del sitio quirúrgico (3,8%), estenosis de la anastomosis (2,5%). Para la gastrectomía en manga vertical: seroma (51,1%), fuga de la anastomosis (15,7%), infección del sitio quirúrgico (13,7%), colección intrabdominal (11,8%), sangrado (7,8%). Conclusión: el bypass gástrico en Y de Roux se asoció con mayor tasa de complicaciones locales y sistémicas. Las complicaciones son similares en ambas cirugías, siendo el seroma la más frecuente en ambas. Seguido por la colección intrabdominal para el bypass gástrico y la fuga de la anastomosis para la manga gástrica. El índice de masa corporal elevado (obesidad mórbida: 89.5%) se relaciona con mayor probabilidad de complicaciones postoperatorias locales y sistémicas. El periodo entre el primero y el séptimo día de la operación es el más propenso a la aparición de complicaciones en ambos grupos de estudio (89.1%; n=122). |
---|