Formulación, control de calidad y estudio de la estabilidad de tabletas masticables de xilitol para ser utilizadas en un estudio clínico

Dada la incidencia de caries en niños en el Ecuador, la Facultad de Odontología, más allá de su preocupación por este tema, se ha ocupado en buscar un tratamiento útil y eficaz contra esta patogenia, mediante la administración oral de tabletas masticables utilizando como principio activo al Xilitol,...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Cadena Paredes, Laura Alejandra (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2016
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/9829
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Dada la incidencia de caries en niños en el Ecuador, la Facultad de Odontología, más allá de su preocupación por este tema, se ha ocupado en buscar un tratamiento útil y eficaz contra esta patogenia, mediante la administración oral de tabletas masticables utilizando como principio activo al Xilitol, el cual es reconocido por su actividad anticariogénica; la Facultad de Ciencias Químicas proveerá, a los investigadores de este proyecto, las tabletas masticables de Xilitol. Tras pruebas preliminares, se determinó que la manufactura de las tabletas masticables de Xilitol debía ser por granulación húmeda. Una vez obtenida una formulación idónea, se procedió a realizar un diseño estadístico de optimización, en el software MODDE, mediante el cual se determinó la formulación ideal con la mejor combinación de aglutinantes (Kollidon al 5% y Avicel 200 al 8%) que fueron los excipientes claves para obtener una buena dureza (13,8 Kgf) y baja friabilidad (0,68%). Una vez obtenida la formulación, esta fue sometida pruebas a físicas, químicas y microbiológicas y a un estudio de estabilidad acelerada por el método de Arrhenius por tres meses, para determinar el periodo de vida útil de las tabletas masticables de xilitol, el cual fue de 6,33 meses.