Importancia de las voluntades anticipadas en paciente paliativo en el primer nivel de atención: una revisión teórica.
Introducción: El documento de voluntades anticipadas puede facilitar el respeto a la autonomía del paciente en el ámbito de los cuidados paliativos y gestionar de mejor manera el final de la vida, en el ámbito de la atención primaria de salud. Objetivo: Realizar una breve aproximación al tema de vol...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
语言: | spa |
出版: |
2022
|
主题: | |
在线阅读: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25978 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Introducción: El documento de voluntades anticipadas puede facilitar el respeto a la autonomía del paciente en el ámbito de los cuidados paliativos y gestionar de mejor manera el final de la vida, en el ámbito de la atención primaria de salud. Objetivo: Realizar una breve aproximación al tema de voluntades anticipadas en pacientes en cuidados paliativos pertenecientes al primer nivel de atención. Materiales y métodos: Revisión teórica. Fuentes de información: bases de datos especializadas. Se incluyeron publicaciones en castellano, portugués e inglés, desde 2017 hasta 2021, sobre pacientes en estadios terminales que reciben cuidados paliativos en atención primaria, revisiones sistemáticas, metaanálisis, observacionales, descriptivos, con declaraciones de no conflicto de intereses. Se extrajo la información para responder las preguntas de investigación: ¿Qué es el modelo de voluntad anticipada y qué importancia tiene en el cuidado de los pacientes en estadio terminal en el contexto de la atención primaria de salud en el Ecuador? Resultados: Se describieron las consideraciones conceptuales sobre cuidados paliativos y voluntad anticipada. Se encontraron estudios que confirman que el documento de voluntades anticipadas garantiza el cumplimiento del principio de bioética en relación a la autonomía del paciente. Tiene gran importancia para los profesionales de atención primaria de salud. Permite brindar una atención más humanizada a las familias que enfrentan la etapa final de la vida de uno de sus miembros. Favorece la aceptación y el afrontamiento de esta situación, según la voluntad de su familiar. Conclusión: El documento de voluntad anticipada permite realizar una mejor gestión de las emociones al final de la vida, ya que facilita los procesos de adaptación y afrontamiento del duelo por parte de la familia. |
---|