Modelación numérica con OpenFOAM de la optimización del bifurcador de caudales aguas arriba de la rápida escalonada “El Batán”, y comparación numérica – experimental

Este trabajo consiste en la modelación numérica de la optimización del bifurcador de caudales aguas arriba de la rápida escalonada “El Batán”. La simulación se ha implementado con la herramienta computacional OpenFOAM, software de distribución gratuita que se utiliza en la Dinámica Computacional de...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Cevallos Párraga, Carlos Ignacio (author)
其他作者: Obando Galarraga, María Cecilia (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2018
主題:
在線閱讀:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/15974
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Este trabajo consiste en la modelación numérica de la optimización del bifurcador de caudales aguas arriba de la rápida escalonada “El Batán”. La simulación se ha implementado con la herramienta computacional OpenFOAM, software de distribución gratuita que se utiliza en la Dinámica Computacional de Fluidos cuyas aplicaciones incluyen en otras la hidráulica, la química, la aerodinámica, el medio ambiente. El objetivo principal es presentar como alternativa la modelación computacional frente a la modelación física al enfrentar tanto sus bondades como sus debilidades. El modelo numérico requiere definir tanto sus condiciones de contorno como las condiciones iniciales para definir y construir en una primera instancia una malla tridimensional que genera el ámbito en el cual se resuelven las ecuaciones diferenciales de Navier – Stokes, al ser reducidas numéricamente a ecuaciones algebraicas que son satisfechas por el citado software. Se busca validar el modelo así “construido” comparándolo y calibrándolo respecto al modelo físico construido del cual se han tomado los parámetros básicos. La etapa de calibración del modelo es muy sensible y de hecho es la que permite validarlo, considerando que los resultados logrados numéricamente son parecidos a los experimentales. Se concluye que los resultados de la simulación permiten demostrar que la simulación numérica es una alternativa confiable y económica. Al final de la investigación se incluyen los archivos de código C++ usados para el programa, además de dos manuales de uso del software, así como también de la instalación de una máquina virtual que sobre el sistema operativo Windows, permite correr otro sistema operativo como XUBUNTU.