Procedimiento administrativo y judicial de la expropiación por causa de utilidad pública o interés social de conformidad con el Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (19 de Octubre de 2010).
La expropiación es una institución de Derecho Público y es la principal herramienta con la que cuentan las instituciones del Estado y los gobiernos seccionales autónomos, para adquirir bienes de dominio privado, necesarios para satisfacer los requerimientos de interés público, razón por la cual, es...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
2014
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5160 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La expropiación es una institución de Derecho Público y es la principal herramienta con la que cuentan las instituciones del Estado y los gobiernos seccionales autónomos, para adquirir bienes de dominio privado, necesarios para satisfacer los requerimientos de interés público, razón por la cual, es indispensable la declaratoria de utilidad pública o interés social del fin a que haya de afectarse el bien expropiado, ya que la ley prevé la posibilidad de solicitar la reversión cuando el bien haya sido destinado a un fin distinto de aquel que motivó la expropiación, por consiguiente, para designar el o los bienes a expropiar y determinar la indemnización a pagar, es fundamental que la expropiación se realice de acuerdo a los procedimientos previstos en la ley, debido a que, la indemnización también es uno de los presupuestos que condicionan la expropiación, y la diferencian de otras figuras, como la confiscación principalmente, pues, a través del pago de una indemnización justa se pretende resarcir el daño ocasionado al patrimonio del expropiado y consecuentemente, se busca transferir el dominio del bien expropiado a la administración expropiante. |
---|