La dramatización en el desarrollo de las relaciones interpersonales de los niños y niñas de 5 a 6 años, en el año 2021.

El presente trabajo titulado: “La dramatización en el desarrollo de las relaciones interpersonales de los niños y niñas de 5 a 6 años”, intenta indagar en la dramatización como un recurso pedagógico para el desarrollo integral de los infantes; profundizando en los aportes teóricos y metodológicos de...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Tibanta Alquinga, Soraya Alexandra (author)
অন্যান্য লেখক: Tintin Cárdenas, Jessica Lizeth (author)
বিন্যাস: bachelorThesis
ভাষা:spa
প্রকাশিত: 2021
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/28080
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
বিবরন
সংক্ষিপ্ত:El presente trabajo titulado: “La dramatización en el desarrollo de las relaciones interpersonales de los niños y niñas de 5 a 6 años”, intenta indagar en la dramatización como un recurso pedagógico para el desarrollo integral de los infantes; profundizando en los aportes teóricos y metodológicos de autores que lleven a identificar las características dramáticas según la edad, el proceso didáctico y las diferentes modalidades que permiten el desarrollo de las relaciones interpersonales durante el proceso de enseñanza – aprendizaje. Para ello, se ha considerado a autores como: Richard Courtney, Juan Cervera, Jorge Eines y Alfredo Mantovani; quienes mencionan que la dramatización permite a los educandos ser actores centrales en el proceso creador. Asimismo, a Lev Vygotsky y Bárbara Rogoff, que enfocan sus teorías en el desarrollo de los infantes y la interacción con el medio social, y a Howard Gardner con la teoría de las inteligencias múltiples. El trabajo investigativo se realizó bajo la modalidad bibliográfica – documental, con un alcance descriptivo, en donde se utilizó como principal fuente de veracidad a diferentes referentes teóricos, los cuales fueron analizados e interpretados, mediante la aplicación de técnicas e instrumentos, como el fichaje y las fichas de trabajo. Dando como conclusión, que la dramatización facilita la interacción favorable de los educandos con la comunidad educativa, a través de la priorización de valores, trabajo colaborativo y la comunicación afectiva y efectiva; los cuales, influyen de manera esencial en el fortalecimiento de las buenas relaciones interpersonales.