Revisión bibliográfica de la intervención fisioterapéutica en la Dismenorrea Primaria

La dismenorrea primaria o dolor menstrual es una patología que aqueja a la mayoría mujeres en edad reproductiva, siendo la causante de generar ausentismo y bajo rendimiento en las actividades que la mujer desempeña en la vida diaria además de interferir con su autoestima y salud mental, razón por la...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Cruz Cueva, Luis Fernando (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2021
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25448
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:La dismenorrea primaria o dolor menstrual es una patología que aqueja a la mayoría mujeres en edad reproductiva, siendo la causante de generar ausentismo y bajo rendimiento en las actividades que la mujer desempeña en la vida diaria además de interferir con su autoestima y salud mental, razón por la cual la fisioterapia proporciona diversas herramientas que ayudan a disminuir el dolor y demás sintomatología asociada. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar las opciones fisioterapéuticas utilizadas para disminuir la sintomatología asociada a dismenorrea primaria, para lo cual se realizó una investigación de tipo bibliográfica mediante la recolección de información relevante acerca de la dismenorrea primaria y la fisioterapia en bases de datos científicos, seleccionando dicha información en base a criterios de inclusión y exclusión. Tras el análisis de la información obtenida se determinó que las herramientas de termoterapia, electroterapia y ejercicios terapéuticos son opciones terapéuticas efectivas en la disminución del dolor por dismenorrea primaria. Tradicionalmente la aplicación de agentes físicos durante el periodo menstrual se ha considerado una contraindicación por diversos factores. Hoy en día y luego de la realización de estudios, la fisioterapia proporciona diversas técnicas las cuales pueden ser aplicadas solas o para lograr mayor efectividad ser aplicadas en conjunto, proporcionando un plan terapéutico acorde a la patología. Dichas técnicas deben ser tomadas como tratamiento primordial en la dismenorrea primaria, reduciendo así al mínimo el consumo de sustancias medicamentosas que afectan de forma indirecta a quien lo consume.