Didáctica de la comunicación oral para el desarrollo del lenguaje no verbal en estudiantes de Educación Básica Superior de la Unidad Educativa Municipal Rafael Alvarado en el año lectivo 2022.

La didáctica de la comunicación oral es un proceso de aprendizaje muy importante para potenciar las habilidades comunicativas de los niños y jóvenes. Sin embargo, las técnicas y estrategias didácticas están encaminadas a mejorar el desenvolvimiento oral más que el desenvolvimiento escénico de los es...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Guaita Chicaiza, Evelyn Yesenia (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2022
Matèries:
Accés en línia:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/27650
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:La didáctica de la comunicación oral es un proceso de aprendizaje muy importante para potenciar las habilidades comunicativas de los niños y jóvenes. Sin embargo, las técnicas y estrategias didácticas están encaminadas a mejorar el desenvolvimiento oral más que el desenvolvimiento escénico de los estudiantes. Por tal razón, el propósito de esta investigación fue analizar la importancia que tiene la didáctica de la comunicación oral en el desarrollo del paralenguaje y la kinesia en EGB. Este trabajo tuvo un enfoque cualitativo con modalidad documental, nivel descriptivo y diseño fenomenológico. Para la recolección de información se realizó una entrevista a 3 docentes del área de Lengua y Literatura de la Unidad Educativa Municipal Rafael Alvarado. Con los resultados extraídos se concluyó que dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje existen varias falencias en cuanto al lenguaje verbal y no verbal de los estudiantes. Por último, los docentes destacaron que el uso de técnicas y estrategias más interactivas ayudan de forma significativa al desenvolvimiento y comunicación del estudiante.