Diagnóstico de la conciencia del actor sobre la presencia escénica en la quietud del cuerpo en la obra “Bajo la puerta” de Álvaro Rosero Ponce

La capacidad del actor para estar presente en escena ha sido motivo de investigaciones sobre el arte de la actuación. Actores, directores y autores como Stanislavsky, Meyerhold, Barba, Lecoq, Decroux, Bretch, Örlic, Boal, Cáceres y más, han desarrollado escuelas basadas métodos que abordan la relaci...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Pupiales Ordóñez, Lizeth Lorena (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2016
主題:
在線閱讀:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/7274
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La capacidad del actor para estar presente en escena ha sido motivo de investigaciones sobre el arte de la actuación. Actores, directores y autores como Stanislavsky, Meyerhold, Barba, Lecoq, Decroux, Bretch, Örlic, Boal, Cáceres y más, han desarrollado escuelas basadas métodos que abordan la relación entre la mente y el cuerpo para ayudar al actor en la creación de su propia técnica. La definición de presencia escénica resulta imprecisa si se aborda el término sin el conocimiento experiencial previo, puesto que se relaciona con la propiocepción, es decir, la conciencia del actor. Se modela según principios diferentes de los presentes en la vida cotidiana capaces de hacer perceptible aquello que es invisible: la intención. Así mismo, la quietud corporal, es decir, la no movilidad visible pero activa, es la iniciación que precede al aprendizaje del juego escénico. Mediante el contraste teórico de varios autores se indaga sobre la definición objetiva de este término y su aplicación en la puesta en escena.