Estudio de factibilidad para la implementación de una finca agroecoturística en la parroquia de Cuyuja, cantón Quijos, provincia del Napo.

Se determinó la factibilidad para implementar un proyecto agroecoturístico en la finca “Las Palmas”, ubicada en la Parroquia de Cuyuja, Cantón Quijos, Provincia del Napo. Para cumplir con este objetivo se realizó un diagnóstico situacional de los componentes de la finca y del área de influencia. Con...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cárdenas Benites, José Miguel (author)
Formato: masterThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/31463
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Se determinó la factibilidad para implementar un proyecto agroecoturístico en la finca “Las Palmas”, ubicada en la Parroquia de Cuyuja, Cantón Quijos, Provincia del Napo. Para cumplir con este objetivo se realizó un diagnóstico situacional de los componentes de la finca y del área de influencia. Considerando los resultados del estudio de mercado se propone un proyecto agroecoturístico con servicios de alojamiento, restaurante, actividades relacionadas con la agricultura, ganadería y piscicultura; adicionalmente se ofertan actividades como el senderismo, cabalgatas y demostración de elaboración de alimentos, organizadas en dos paquetes turísticos. Para implementar el proyecto se requiere de una inversión de USD 183131.05. El Valor Actual Neto (VAN) es USD 35511.45 la Tasa Interna de Retorno (TIR) es 15.07% y el capital invertido se recuperará en cinco años y medio.