Impacto del régimen impositivo en el impuesto a la renta para microempresas en Ecuador durante el período fiscal 2019-2020.

La investigación tuvo como objetivo el análisis del impacto del régimen impositivo para las microempresas en el pago del Impuesto a la Renta en el Ecuador. La metodología que se utilizó fue la cuantitativa, de tipo descriptivo y la población de estudio fueron los negocios que están controlados por l...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Pérez Espinoza, Jhoselyn Lizeth (author)
Формат: masterThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2022
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/27533
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:La investigación tuvo como objetivo el análisis del impacto del régimen impositivo para las microempresas en el pago del Impuesto a la Renta en el Ecuador. La metodología que se utilizó fue la cuantitativa, de tipo descriptivo y la población de estudio fueron los negocios que están controlados por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, identificando 500 microempresas de las mismas se aplicó una encuesta a 200 de ellas. Por otra parte, se consideró la información emitida por Servicio de Rentas Internas en su sitio web, específicamente el catastro de las entidades que están bajo el régimen impositivo y las mismas fueron contrastadas con la información del organismo de control, posicionado por activo y clasificado por tamaño microempresa. Esta investigación es relevante por los resultados que se obtengan al medir el impacto socioeconómico en la generación que ha generado la aplicación del régimen impositivo para microempresas en el país. La promulgación de la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria estableció que los negocios tengan que pagar el 2% de los ingresos son deducciones de gastos de las operaciones comerciales y productivas, lo que implica una desventaja en la dinamización de la economía que genera este tipo de contribuyentes.