Incidencia de las variables socioeconómicas dentro del crecimiento económico en el Ecuador para el período 2007-2016

Diversas teorías económicas han intentado definir las variables y factores que influ-yen en el crecimiento económico en un país. Un cuerpo teórico ha definido a ciertas variables socioeconómicas, las mismas que repercuten dentro de dicho crecimiento. Sin embargo, un amplio debate teórico ha sido pla...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Novillo Ayala, Daniela Samanta (author)
مؤلفون آخرون: Salazar Terán, Karina Gabriela (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2018
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/15935
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Diversas teorías económicas han intentado definir las variables y factores que influ-yen en el crecimiento económico en un país. Un cuerpo teórico ha definido a ciertas variables socioeconómicas, las mismas que repercuten dentro de dicho crecimiento. Sin embargo, un amplio debate teórico ha sido planteado al no existir evidencia em-pírica clara acerca de la naturaleza que tienen estas variables. Es así que, dentro de este trabajo se analizará la incidencia que tiene el índice de Gini, el índice de con-fianza del consumidor y los años de escolaridad dentro del crecimiento económico, para el período 2007-2016. Por esta razón, este trabajo se divide en cuatro partes. La primera, en que se presenta un marco teórico sobre este campo económico estu-diado. La segunda, en donde se estudia el comportamiento histórico ecuatoriano de las variables ya citadas. En la tercera, se plantean dos modelos; uno general, basado en la teoría de Kuznets; y uno ajustado, para testear el mejor comportamiento ecuatoriano sobre lo definido por Perotti o por Kaldor. Finalmente, en la última parte se realiza un análisis crítico acerca de las políticas sociales implementadas en el país, y con ello defi-nir los desafíos que tiene el país en este campo.