Relaciones de poder y acoso laboral en el servicio público ecuatoriano

Las relaciones de poder y acoso laboral, han estado presentes a lo largo de la historia de la humanidad, el acoso laboral se define como una situación en la que una persona está siendo intimidada dentro del ambiente de trabajo. Este agravio inicia con hostigamiento psicológico del que forman parte o...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Balcázar Guzmán, Marlene de los Ángeles (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2022
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29148
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:Las relaciones de poder y acoso laboral, han estado presentes a lo largo de la historia de la humanidad, el acoso laboral se define como una situación en la que una persona está siendo intimidada dentro del ambiente de trabajo. Este agravio inicia con hostigamiento psicológico del que forman parte otros empleados que pueden ser del mismo nivel jerárquico que el acosado o tener cargos superiores. También se considera como la coacción ejercida sobre el trabajador para llevarle a su autoeliminación, empleando ingeniosas y sutiles estrategias de denigración, hostigamiento, y segregación. Paro lo que el acosador utiliza métodos sutiles de desprestigio dentro del ambiente laboral, con el objetivo de no poner en riesgo su puesto de trabajo o ser sancionado por ser descubierto. En algunos casos el acoso laboral se da entre compañeros de trabajo y en otros casos los causantes son jefes o de rangos superiores, cuya finalidad es imponerse sobre el acosado y de esta manera presionarlo para que abandone el empleo, a pesar de que la figura de acoso se incluyó en el código aboral los casos siguen en aumento aunque no todos lo denuncian. Los acosadores son generalmente personas que padecen alguna psicopatología y personalidades toxicas, narcisistas y paranoides cuyo objetivo es utilizar cualquier situación para dañar a otros trabajadores y de esta manera compensar sus carencias, en la mayoría de casos os acosados son personas que pueden despertar envidia entre sus compañeros porque destacan positivamente. En otros casos está presente el deseo de la institución.