Manifestaciones artísticas en las protestas sociales del Ecuador
La presente investigación tiene como objetivo analizar las diversas manifestaciones artísticas con contenido sociopolítico en las protestas sociales desde 1996 al 2002 en Ecuador. Se describe cuales son las expresiones del arte que forman parte del activismo artístico y de igual forma los factores q...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2020
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22671 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | La presente investigación tiene como objetivo analizar las diversas manifestaciones artísticas con contenido sociopolítico en las protestas sociales desde 1996 al 2002 en Ecuador. Se describe cuales son las expresiones del arte que forman parte del activismo artístico y de igual forma los factores que incidieron en las movilizaciones sociales. La metodología usada es de enfoque cualitativo con un nivel descriptivo al especificar y caracterizar las variables de estudio. En cuanto al tipo, es documental- bibliográfico debido a la emergencia sanitaria de la COVID-19 que imposibilitó obtener datos empíricos, los cuales son reemplazados por fuentes bibliográficas como revistas científicas, libros, e informes de investigación para la fundamentación teórica. Con los resultados alcanzados, se señala que las manifestaciones artísticas se abordan dentro del repertorio de protesta en las acciones artísticas o culturales con prácticas diversas como la música contestataria, performance, teatro de calle y street art que se caracterizan por reflejar condiciones sociales del individuo a través de lenguajes artísticos. Además, estas expresiones se desarrollaron en menor medida en los gobiernos de Abdalá Bucaram y Jamil Mahuad como formas de denuncia social a través de la música, teatro de calle y el performance. |
---|