Eficacia en la aplicación de técnicas de valoración neurológica prehospitalaria para la identificación de eventos cerebro vasculares atendidos por el servicio de Atención Prehospitalaria del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, en el período mayo -octubre 2014

Metodología: El presente estudio correspondió a un Diseño Descriptivo Transversal, y determinó la eficacia en la aplicación de las técnicas de valoración neurológica Prehospitalarias por personal Prehospitalario del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito en pacientes con sospecha suf...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Alvear Colimba, Wilson Santiago (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2015
Subjects:
Acceso en liña:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/6099
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:Metodología: El presente estudio correspondió a un Diseño Descriptivo Transversal, y determinó la eficacia en la aplicación de las técnicas de valoración neurológica Prehospitalarias por personal Prehospitalario del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito en pacientes con sospecha sufrir un Evento Cerebro Vascular en el periodo de Mayo a Octubre del 2014.Resultados:El Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, atendió 8765 casos de emergencia, siendo el mes de mayo en el que se atendieron, el 17,91%; luego se ubica los casos atendidos en el mes de octubre con un 16.65%. Los Eventos Cerebro Vasculares representaron el 1.47% de las emergencias globales. Se Identificó el 90% de los casos de Eventos Cerebro Vasculares utilizando la Escala Prehospitalaria de Eventos Cerebro Vascular Cincinnati. Conclusiones: Mediante la aplicación de la técnica de valoración neurológica Prehospitalaria para identificar Eventos Cerebro Vasculares Cincinnati junto con la Escala de Coma de Glasgow, el personal del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, pudo identificar de manera certera 150 casos que se presentaron de Mayo a Octubre del 2014.La mayoría de Eventos Cerebro Vasculares se presentaron en mujeres.La deficiencia del miembro superior, mediante la aplicación de la Escala de Cincinnati fue la más determinanteen la identificación de ECV, la misma se presentó en el 88.13% de los casos atendidos por esta emergencia. En el 10% de los casos identificados como Evento Cerebro Vascular fue imposible aplicar alguna técnica de valoración neurológica Prehospitalaria por lo que solo se aplicó la escala de Coma de Glasgow para la identificación de la misma.