Ansiedad y depresión como efectos emocionales en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar que acuden al Centro de Apoyo Integral “Tres Manuelas” de la ciudad de Quito.

Trabajo de investigación sobre Psicología Clínica, específicamente emociones y violencia. El objetivo fundamental conocer los efectos emocionales en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar (VIF). Pretende probar la correlación entre la ansiedad y depresión como efectos emocionales predominantes...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Arroyo Chimarro, Jorge Armando (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2015
Schlagworte:
Online Zugang:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/7128
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Trabajo de investigación sobre Psicología Clínica, específicamente emociones y violencia. El objetivo fundamental conocer los efectos emocionales en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar (VIF). Pretende probar la correlación entre la ansiedad y depresión como efectos emocionales predominantes en mujeres con violencia intrafamiliar. Se fundamenta en el enfoque cognitivo conductual. Según uno de los exponentes en VIF expuestos en esta investigación Leonore Walker, explica el ciclo de violencia intrafamiliar con sus fases de acumulación, de explosión y de reconciliación o denominado luna de miel. La VIF está tratado en 4 capítulos. Se trata de una investigación correlacional, no experimental, mediante técnicas psicométricas: test de Beck de ansiedad y depresión, en una muestra de 30 mujeres. Las mujeres víctimas de VIF presentan como factor predominante un nivel moderado de ansiedad con ausencia de depresión. En contraste se constata que las mujeres con depresión no acuden por propia voluntad a denunciar hechos de violencia. Se recomienda indagar y dar atención especial a casos de mujeres con depresión grave y extrema y, por otro lado, generar una propuesta de prevención de la problemática.