Valoración microscópica del efecto desproteinizante, con hipoclorito de sodio al 5,25% en dentina y esmalte dental estudio in vitro en premolares

El éxito de las restauraciones adhesivas se vuelto un fin común en la odontología moderna, y en su búsqueda se han creado diferentes biomateriales, técnicas, protocolos, para realizar tratamientos restaurativos que conlleven al mínimo complicaciones como micro filtraciones, caries secundarias. Objet...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Mora Mariño, Alex Gabriel (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2017
主題:
在線閱讀:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/13281
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
_version_ 1824209340810133504
author Mora Mariño, Alex Gabriel
author_facet Mora Mariño, Alex Gabriel
author_role author
collection Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Álvarez Lalvay, Eddy Jhonny
dc.creator.none.fl_str_mv Mora Mariño, Alex Gabriel
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-24T13:24:32Z
2017-11-24T13:24:32Z
2017
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Mora Mariño, Alex Gabriel (2017). Valoración microscópica del efecto desproteinizante, con hipoclorito de sodio al 5,25% en dentina y esmalte dental estudio in vitro en premolares. Proyecto de investigación como requisito previo a la obtención del Título de Odontólogo. Carrera de Odontológia. Quito: UCE. 92 p.
BIBLIOTECA GENERAL - ODONTOLOGÍA /T/ 807-2017
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/13281
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv DESPROTEINIZACIÓN
HIPOCLORITO DE SODIO 5,25%
MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE BARRIDO
dc.title.none.fl_str_mv Valoración microscópica del efecto desproteinizante, con hipoclorito de sodio al 5,25% en dentina y esmalte dental estudio in vitro en premolares
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El éxito de las restauraciones adhesivas se vuelto un fin común en la odontología moderna, y en su búsqueda se han creado diferentes biomateriales, técnicas, protocolos, para realizar tratamientos restaurativos que conlleven al mínimo complicaciones como micro filtraciones, caries secundarias. Objetivo: Valorar microscópicamente el efecto desproteinizante, con hipoclorito de sodio al 5,25% en dentina superficial y esmalte dental in vitro. Materiales y métodos: en el presente estudio in vitro exploratorio se obtuvieron 40 muestras a partir de 20 premolares extraídos por motivos ortodónticos a las cuales se les realizó un corte sagital para su respectivo análisis de esmalte y dentina en el Microscopio Electrónico de Barrido en 4 grupos de 10 muestras cada uno siendo el grupo1 de control, grupo 2 aplicado hipoclorito de sodio al 5,25% durante 30 segundos, grupo 3 aplicando hipoclorito de sodio al 5,25% por 45 segundos y finalmente el grupo 4 aplicando hipoclorito de sodio al 5,25% por 60 segundos. Resultados: mediante la prueba de Kruskal Wallis se obtuvo que el grupo 4 en el cual se aplicó hipoclorito de sodio al 5,25% durante 60 segundos en esmalte y dentina tuviera mayor significancia en relación a los demás grupos, debido a que estas superficies al ser grabadas l presentaron mayor cantidad de micro rugosidades y micro poros que en los demás grupos. Conclusión: la aplicación de hipoclorito de sodio al 5,25% por 60 segundos favorece a patrones de grabado tipo I y II en esmalte, y aumenta el diámetro de la luz los túbulos dentinarios.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCE_35a338ea515f64cbb9b5e881b7d30a53
identifier_str_mv Mora Mariño, Alex Gabriel (2017). Valoración microscópica del efecto desproteinizante, con hipoclorito de sodio al 5,25% en dentina y esmalte dental estudio in vitro en premolares. Proyecto de investigación como requisito previo a la obtención del Título de Odontólogo. Carrera de Odontológia. Quito: UCE. 92 p.
BIBLIOTECA GENERAL - ODONTOLOGÍA /T/ 807-2017
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str UCE
network_name_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:dspace.uce.edu.ec:25000/13281
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
reponame_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 2487
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Valoración microscópica del efecto desproteinizante, con hipoclorito de sodio al 5,25% en dentina y esmalte dental estudio in vitro en premolaresMora Mariño, Alex GabrielDESPROTEINIZACIÓNHIPOCLORITO DE SODIO 5,25%MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE BARRIDOEl éxito de las restauraciones adhesivas se vuelto un fin común en la odontología moderna, y en su búsqueda se han creado diferentes biomateriales, técnicas, protocolos, para realizar tratamientos restaurativos que conlleven al mínimo complicaciones como micro filtraciones, caries secundarias. Objetivo: Valorar microscópicamente el efecto desproteinizante, con hipoclorito de sodio al 5,25% en dentina superficial y esmalte dental in vitro. Materiales y métodos: en el presente estudio in vitro exploratorio se obtuvieron 40 muestras a partir de 20 premolares extraídos por motivos ortodónticos a las cuales se les realizó un corte sagital para su respectivo análisis de esmalte y dentina en el Microscopio Electrónico de Barrido en 4 grupos de 10 muestras cada uno siendo el grupo1 de control, grupo 2 aplicado hipoclorito de sodio al 5,25% durante 30 segundos, grupo 3 aplicando hipoclorito de sodio al 5,25% por 45 segundos y finalmente el grupo 4 aplicando hipoclorito de sodio al 5,25% por 60 segundos. Resultados: mediante la prueba de Kruskal Wallis se obtuvo que el grupo 4 en el cual se aplicó hipoclorito de sodio al 5,25% durante 60 segundos en esmalte y dentina tuviera mayor significancia en relación a los demás grupos, debido a que estas superficies al ser grabadas l presentaron mayor cantidad de micro rugosidades y micro poros que en los demás grupos. Conclusión: la aplicación de hipoclorito de sodio al 5,25% por 60 segundos favorece a patrones de grabado tipo I y II en esmalte, y aumenta el diámetro de la luz los túbulos dentinarios.The success of adhesive restorations has become a common goal in modern dentistry, and in their search, different biomaterials, techniques and protocols have been created to perform restorative treatments that minimize complications such as micro-leaks and secondary tooth decay. Objective: Microscopically asses the deproteinization effect, with 5.25% sodium hypochlorite in superficial dentin and dental enamel in vitro. Materials and methods: For the present in vitro exploratory studio, 40 samples were obtained from 20 premolars extracted for orthodontic reasons, with a sagittal cut for their respective enamel and dentin analysis in the Scanning Electron Microscope in 4 groups of 10 samples each being control group 1, group 2 applied 5.25% sodium hypochlorite for 30 seconds, group 3 applying 5.25% sodium hypochlorite for 45 seconds and finally group 4 applying sodium hypochlorite to 5.25% for 60 seconds. Results: the Kruskal Wallis test showed that group 4 in which 5.25% sodium hypochlorite was applied for 60 seconds in enamel and dentin had greater significance in relation to the other groups, because these surfaces being recorded l presented more micro roughness and micro pores than in the other groups. Conclusion: the application of 5.25% sodium hypochlorite for 60 seconds favors engraving patterns type I and II in enamel, and increases the diameter of the light dentin tubulesQuito: UCEÁlvarez Lalvay, Eddy Jhonny2017-11-24T13:24:32Z2017-11-24T13:24:32Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfMora Mariño, Alex Gabriel (2017). Valoración microscópica del efecto desproteinizante, con hipoclorito de sodio al 5,25% en dentina y esmalte dental estudio in vitro en premolares. Proyecto de investigación como requisito previo a la obtención del Título de Odontólogo. Carrera de Odontológia. Quito: UCE. 92 p.BIBLIOTECA GENERAL - ODONTOLOGÍA /T/ 807-2017http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/13281spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T09:50:43Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/13281Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T09:50:43Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Valoración microscópica del efecto desproteinizante, con hipoclorito de sodio al 5,25% en dentina y esmalte dental estudio in vitro en premolares
Mora Mariño, Alex Gabriel
DESPROTEINIZACIÓN
HIPOCLORITO DE SODIO 5,25%
MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE BARRIDO
status_str publishedVersion
title Valoración microscópica del efecto desproteinizante, con hipoclorito de sodio al 5,25% en dentina y esmalte dental estudio in vitro en premolares
title_full Valoración microscópica del efecto desproteinizante, con hipoclorito de sodio al 5,25% en dentina y esmalte dental estudio in vitro en premolares
title_fullStr Valoración microscópica del efecto desproteinizante, con hipoclorito de sodio al 5,25% en dentina y esmalte dental estudio in vitro en premolares
title_full_unstemmed Valoración microscópica del efecto desproteinizante, con hipoclorito de sodio al 5,25% en dentina y esmalte dental estudio in vitro en premolares
title_short Valoración microscópica del efecto desproteinizante, con hipoclorito de sodio al 5,25% en dentina y esmalte dental estudio in vitro en premolares
title_sort Valoración microscópica del efecto desproteinizante, con hipoclorito de sodio al 5,25% en dentina y esmalte dental estudio in vitro en premolares
topic DESPROTEINIZACIÓN
HIPOCLORITO DE SODIO 5,25%
MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE BARRIDO
url http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/13281