Infarto cerebral en pacientes adultos jóvenes. Revisión teórica.
Antecedentes: El accidente cerebrovascular (ACV), presenta una creciente incidencia en la población adulta joven (20-40 años) y figura como una de las principales causas de discapacidad a mediano y largo plazo en esta población, representando un problema de salud pública en muchos países. Adicionalm...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26151 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Antecedentes: El accidente cerebrovascular (ACV), presenta una creciente incidencia en la población adulta joven (20-40 años) y figura como una de las principales causas de discapacidad a mediano y largo plazo en esta población, representando un problema de salud pública en muchos países. Adicionalmente, el ACV en adultos jóvenes tiene un impacto financiero desproporcionado porque las víctimas están discapacitadas en los años más productivos. Se realizó una revisión exhaustiva de la evidencia disponible relacionada con la etiología, diagnóstico, manejo y prevención del infarto cerebral en los pacientes adultos jóvenes. Metodología: Esta revisión teórica descriptiva documental, se basó en la búsqueda, selección y análisis de artículos científicos en las bases de datos PubMed, MedLine, Scielo, Cochrane y Google Scholar relacionados con stroke en adultos jóvenes. Se seleccionaron aquellos artículos con 10 años de publicación que mencionaban: Infarto cerebral en personas desde los 20 años hasta los 40 años de edad, se utilizó como términos MeSH de búsqueda: Young Adult, ischemic cerebral, cerebral stroke, stroke. Se preseleccionaron 75 artículos y se incluyeron 22 de ellos referentes al tema. Discusión: El infarto cerebral puede ser devastador para los adultos jóvenes debido a la larga duración de la discapacidad y la exposición continua a las complicaciones. Al examinar las referencias teóricas, la embolia cardíaca y la disección arterial son las causas más comunes, y el pronóstico de estos pacientes generalmente se considera bueno. Conclusión: El infarto cerebral en los adultos jóvenes es causado principalmente por cardioembolismo y la disección arterial carotídea, aunque es poco frecuente en adultos jóvenes, es importante investigarlo, en virtud de que se ha convertido en un problema de salud pública en muchos países debido al creciente incremento de casos, la búsqueda temprana de atención médica de emergencia, puede incidir en un descenso en la morbimortalidad por esta patología. El tratamiento incluye atención en UCI, antihipertensivos y trombolítico intravenoso como los más importantes. |
---|