Flúor y fosfato de calcio como herramientas para remineralizar el esmalte dental.
La desmineralización del esmalte dental es el primer indicador de caries, y puede ser prevenible y reversible en sus etapas iniciales. Se utilizan tratamientos remineralizadores como el flùor y el fosfato de calcio. Objetivo. Este estudio tiene como objetivo comparar el efecto remineralizador de amb...
Saved in:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprog: | spa |
Udgivet: |
2023
|
Fag: | |
Online adgang: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/31120 |
Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
_version_ | 1824209430150905856 |
---|---|
author | Sánchez Llerena, Marco Efraín |
author_facet | Sánchez Llerena, Marco Efraín |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | García Merino, Iván Ricardo |
dc.creator.none.fl_str_mv | Sánchez Llerena, Marco Efraín |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-08-14T18:50:14Z 2023-08-14T18:50:14Z 2023 |
dc.format.none.fl_str_mv | 63 páginas application/pdf application/pdf application/octet-stream |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Sánchez Llerena, M.E. (2023). Flúor y fosfato de calcio como herramientas para remineralizar el esmalte dental. [Trabajo de titulación – Opción: Proyecto de investigación presentado para obtener el grado académico de Odontólogo]. UCE. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/31120 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Esmalte dental Remineralización Desmineralización Fluorescencia láser Flúor Fosfato de calcio |
dc.title.none.fl_str_mv | Flúor y fosfato de calcio como herramientas para remineralizar el esmalte dental. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La desmineralización del esmalte dental es el primer indicador de caries, y puede ser prevenible y reversible en sus etapas iniciales. Se utilizan tratamientos remineralizadores como el flùor y el fosfato de calcio. Objetivo. Este estudio tiene como objetivo comparar el efecto remineralizador de ambos tratamientos en premolares sanos extraídos en un laboratorio de Quito en el período 2023-2023. Metodología. Se realizó un estudio in vitro utilizando 40 dientes obtenidos de cllínicas de Quito, Se aplicó ácido fosfórico al 37% durante 3 minutos, se enjuagó y se registró el valor de desmineralización. Los dientes se dividieron en 3 grupos: el primer grupo recibió flúor al 2% diariamente durante 3 minutos, el segundo grupo recibió fosfato del calcio al 10%, y el tercer grupo fue de control negativo tratado con suero fisiológico, Estas aplicaciones se realizazaon durante 21 días, y se midió el nivel de remineralización a los 7, 14 y 21 días. Resultados. Se mostró que tanto el flúor como el fosfato de calcio fueron efectivos para la remineralización del esmalte dental. No hubo diferencias significativas entre los dos tratamientos después de 21 días de aplicación, pasando con el flúor de 60.3 a 2.1 en el último control y de 67.8 a 1.3 con el fosfato de calcio; en el grupo control se observó aumento en la desmineralización subiendo de 63,1 a 77.2 puntos de fluorescencia. Conclusión. Tanto el flúor como el fosfato de calcio tienen efectos remineralizadores sobre el esmalte dental, siendo igualmente efectivos en este estudio. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCE_3a52dbd26b0f84e7ba612e3eb1619a5c |
identifier_str_mv | Sánchez Llerena, M.E. (2023). Flúor y fosfato de calcio como herramientas para remineralizar el esmalte dental. [Trabajo de titulación – Opción: Proyecto de investigación presentado para obtener el grado académico de Odontólogo]. UCE. |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/31120 |
publishDate | 2023 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Flúor y fosfato de calcio como herramientas para remineralizar el esmalte dental.Sánchez Llerena, Marco EfraínEsmalte dentalRemineralizaciónDesmineralizaciónFluorescencia láserFlúorFosfato de calcioLa desmineralización del esmalte dental es el primer indicador de caries, y puede ser prevenible y reversible en sus etapas iniciales. Se utilizan tratamientos remineralizadores como el flùor y el fosfato de calcio. Objetivo. Este estudio tiene como objetivo comparar el efecto remineralizador de ambos tratamientos en premolares sanos extraídos en un laboratorio de Quito en el período 2023-2023. Metodología. Se realizó un estudio in vitro utilizando 40 dientes obtenidos de cllínicas de Quito, Se aplicó ácido fosfórico al 37% durante 3 minutos, se enjuagó y se registró el valor de desmineralización. Los dientes se dividieron en 3 grupos: el primer grupo recibió flúor al 2% diariamente durante 3 minutos, el segundo grupo recibió fosfato del calcio al 10%, y el tercer grupo fue de control negativo tratado con suero fisiológico, Estas aplicaciones se realizazaon durante 21 días, y se midió el nivel de remineralización a los 7, 14 y 21 días. Resultados. Se mostró que tanto el flúor como el fosfato de calcio fueron efectivos para la remineralización del esmalte dental. No hubo diferencias significativas entre los dos tratamientos después de 21 días de aplicación, pasando con el flúor de 60.3 a 2.1 en el último control y de 67.8 a 1.3 con el fosfato de calcio; en el grupo control se observó aumento en la desmineralización subiendo de 63,1 a 77.2 puntos de fluorescencia. Conclusión. Tanto el flúor como el fosfato de calcio tienen efectos remineralizadores sobre el esmalte dental, siendo igualmente efectivos en este estudio.Demineralization of tooth enamel is the first indicator of caries, and it may be preventable and reversible in its early stages. Remineralizing treatments such as fluoride and calcium phosphate are used. Aim. This study aims to compare the remineralizing effect of both treatments in healthy premolars extracted in a laboratory in Quito in the period 2023-2023. Methodology. An in vitro study was carried out using 40 teeth obtained from clinics in Quito. 37% phosphoric acid was applied for 3 minutes, rinsed and the demineralization value was recorded. The teeth were divided into 3 groups: the first group received 2% fluoride daily for 3 minutes, the second group received 10% calcium phosphate, and the third group was a negative control group treated with saline. These applications were made during 21 days, and the level of remineralization was measured at 7, 14 and 21 days. Results. Showed that both fluoride and calcium phosphate were effective for the remineralization of dental enamel. There were no significant differences between the two treatments after 21 days of application, going from 60.3 to 2.1 with fluoride in the last control and from 67.8 to 1.3 with calcium phosphate, while in the control group an increase in demineralization was observed. rising from 63.1 to 77.2 fluorescence points. Conclusion. Both fluoride and calcium phosphate have remineralizing effects on dental enamel, being equally effective in this study.Quito : UCEGarcía Merino, Iván Ricardo2023-08-14T18:50:14Z2023-08-14T18:50:14Z2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis63 páginasapplication/pdfapplication/pdfapplication/octet-streamSánchez Llerena, M.E. (2023). Flúor y fosfato de calcio como herramientas para remineralizar el esmalte dental. [Trabajo de titulación – Opción: Proyecto de investigación presentado para obtener el grado académico de Odontólogo]. UCE.http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/31120spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-13T08:12:28Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/31120Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-13T08:12:28Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Flúor y fosfato de calcio como herramientas para remineralizar el esmalte dental. Sánchez Llerena, Marco Efraín Esmalte dental Remineralización Desmineralización Fluorescencia láser Flúor Fosfato de calcio |
status_str | publishedVersion |
title | Flúor y fosfato de calcio como herramientas para remineralizar el esmalte dental. |
title_full | Flúor y fosfato de calcio como herramientas para remineralizar el esmalte dental. |
title_fullStr | Flúor y fosfato de calcio como herramientas para remineralizar el esmalte dental. |
title_full_unstemmed | Flúor y fosfato de calcio como herramientas para remineralizar el esmalte dental. |
title_short | Flúor y fosfato de calcio como herramientas para remineralizar el esmalte dental. |
title_sort | Flúor y fosfato de calcio como herramientas para remineralizar el esmalte dental. |
topic | Esmalte dental Remineralización Desmineralización Fluorescencia láser Flúor Fosfato de calcio |
url | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/31120 |