Características físicas, químicas y biológicas de un suelo de Tumbaco bajo labranza y fertilización nitrogenada cultivado con amaranto (Amaranthus caudatus L.).

La utilización de maquinaria y agroquímicos con la finalidad de obtener mayor producción en las cosechas, ha generado la degradación de los suelos por la creciente demanda que existe en el consumo de alimentos en el transcurso de los años. Debido a esta degradación de suelos, se ha propuesto buscar...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Iliguan Bonilla, Jesica Estefanía (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2022
Teme:
Online dostop:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/28042
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:La utilización de maquinaria y agroquímicos con la finalidad de obtener mayor producción en las cosechas, ha generado la degradación de los suelos por la creciente demanda que existe en el consumo de alimentos en el transcurso de los años. Debido a esta degradación de suelos, se ha propuesto buscar una alternativa para la conservación del recurso suelo. En este estudio, se estableció una parcela de investigación en el Campo Docente Experimental la Tola (CADET)- UCE, para evaluar el cuarto ciclo de rotación, que pertenece al cultivo de amaranto (Amaranthus caudatus L.), bajo el efecto de dos sistemas de labranza (Labranza Convencional y Siembra Directa), con cuatro niveles de fertilización nitrogenada (0, 50, 100, 150 kg N/ha), y bajo un diseño de Parcela Dividida en DCA, con tres repeticiones para cada tratamiento. Las variables evaluadas fueron Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC), Materia Orgánica del Suelo (MOS), pH del suelo, Humedad del suelo (H), estabilidad de agregados, Glomalina total (GT), Actividad de enzima β-glucosidasa (β-Gluc). Las variables mencionadas no mostraron diferencias estadísticamente significativas; sin embargo, se evidencia de acuerdo al pH, que son suelos ligeramente alcalinos, una CIC media indicando disponibilidad de nutrientes, nivel medio en contenido de MOS, la humedad del suelo oscila entre 17%. La GT y β-Gluc, se ven influenciadas principalmente por los sistemas de labranza.