Análisis del cumplimiento del apego precoz durante el puerperio inmediato en mujeres y neonatos atendidos en el Centro Obstétrico del Hospital General Docente Calderón durante periodo Octubre 2018- Marzo 2019

El apego precoz se constituye un derecho para la madre y el recién nacido, su importancia radica en que aporta múltiples beneficios para ambos. En Lima una investigación en el Instituto Materno Perinatal (2015) indica que el 100,0% tuvieron un contacto piel a piel. Sin embargo el 96% de las paciente...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Martínez Martínez, Joselyn Rosalía (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2019
主題:
在線閱讀:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18677
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El apego precoz se constituye un derecho para la madre y el recién nacido, su importancia radica en que aporta múltiples beneficios para ambos. En Lima una investigación en el Instituto Materno Perinatal (2015) indica que el 100,0% tuvieron un contacto piel a piel. Sin embargo el 96% de las pacientes no hubo una adecuada permanencia del recién nacido en el pecho materno. La atención de la madre fue uno de los motivos más frecuentes para terminar el contacto piel a piel (53%). (1) (2) Un estudio realizado en Tulcán-Ecuador (2014) refleja que el 82% de la muestra tuvo apego precoz inmediato después del nacimiento y el 18% no cumplió este proceso por proceder a la atención del neonato. El Hospital Docente Calderón al ser un Hospital Docente y con enfoque formativo y de investigación que posee 4 unidades de trabajo de parto (2) y recibe aproximadamente mensualmente un promedio de 238 partos con recién nacidos a término sin complicaciones resulto óptimo la aplicación de esta investigación. Se realizó el diseño descriptivo y transversal ya que se utilizó fichas y encuestas de los partos céfalo-vaginales de todas las mujeres y neonatos, teniendo una muestra de 116 diadas madre- hijo que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión...