Eficacia de la movilidad precoz para la prevención de complicaciones osteomusculares por encamamiento prolongado en las unidades de cuidados intensivos
El presente trabajo es un tipo de investigación de tipo bibliográfica sistemático tiene como objetivo investigar la eficacia de la movilidad precoz como mecanismo para disminuir las consecuencias negativas relacionados a un periodo de encamamiento prolongado dentro de la Unidad de Cuidados Intensivo...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
2022
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/27154 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
_version_ | 1824209311993167872 |
---|---|
author | Santamaria Rodríguez, Fernanda Mishell |
author_facet | Santamaria Rodríguez, Fernanda Mishell |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Perozo Marín, Fátima |
dc.creator.none.fl_str_mv | Santamaria Rodríguez, Fernanda Mishell |
dc.date.none.fl_str_mv | 2022-08-02T20:51:41Z 2022-08-02T20:51:41Z 2022 |
dc.format.none.fl_str_mv | 57 páginas application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Santamaria Rodríguez, F.M.(2022).Eficacia de la movilidad precoz para la prevención de complicaciones osteomusculares por encamamiento prolongado en las unidades de cuidados intensivos.[Trabajo de Titulación modalidad proyecto de investigación previo a la obtención del Título de Licenciada en Terapia Ocupacional]. 57 páginas. UCE http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/27154 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito: UCE |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Terapia ocupacional movilidad precoz complicaciones osteomusculares complicaciones osteomusculares |
dc.title.none.fl_str_mv | Eficacia de la movilidad precoz para la prevención de complicaciones osteomusculares por encamamiento prolongado en las unidades de cuidados intensivos |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El presente trabajo es un tipo de investigación de tipo bibliográfica sistemático tiene como objetivo investigar la eficacia de la movilidad precoz como mecanismo para disminuir las consecuencias negativas relacionados a un periodo de encamamiento prolongado dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos, para prevenir la presencia de problemas osteomusculares, dicha investigación se llevó a cabo mediante el uso de artículos científicos extraídos de fuentes confiables, se utilizaron 13 artículos científicos y 3 textos académicos que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos, dichos estudios reflejaron resultados positivos en el ámbito funcional, mejorando la calidad de vida, reduciendo la estancia hospitalaria y disminuyendo el índice de mortalidad en pacientes dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos. La movilidad precoz dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos, en conclusión, es una herramienta terapéutica poco invasiva, eficaz, segura y ventajosa que favorece a la preservación de las distintas funciones osteomuscular, las cuales son necesarias para contribuir con la pronta recuperación, reduciendo el riesgo de complicaciones y la estancia prolongada de los pacientes dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCE_3bda5c35d3dff66339130a43a6c389a2 |
identifier_str_mv | Santamaria Rodríguez, F.M.(2022).Eficacia de la movilidad precoz para la prevención de complicaciones osteomusculares por encamamiento prolongado en las unidades de cuidados intensivos.[Trabajo de Titulación modalidad proyecto de investigación previo a la obtención del Título de Licenciada en Terapia Ocupacional]. 57 páginas. UCE |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/27154 |
publishDate | 2022 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito: UCE |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Eficacia de la movilidad precoz para la prevención de complicaciones osteomusculares por encamamiento prolongado en las unidades de cuidados intensivosSantamaria Rodríguez, Fernanda MishellTerapia ocupacionalmovilidad precozcomplicaciones osteomuscularescomplicaciones osteomuscularesEl presente trabajo es un tipo de investigación de tipo bibliográfica sistemático tiene como objetivo investigar la eficacia de la movilidad precoz como mecanismo para disminuir las consecuencias negativas relacionados a un periodo de encamamiento prolongado dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos, para prevenir la presencia de problemas osteomusculares, dicha investigación se llevó a cabo mediante el uso de artículos científicos extraídos de fuentes confiables, se utilizaron 13 artículos científicos y 3 textos académicos que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos, dichos estudios reflejaron resultados positivos en el ámbito funcional, mejorando la calidad de vida, reduciendo la estancia hospitalaria y disminuyendo el índice de mortalidad en pacientes dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos. La movilidad precoz dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos, en conclusión, es una herramienta terapéutica poco invasiva, eficaz, segura y ventajosa que favorece a la preservación de las distintas funciones osteomuscular, las cuales son necesarias para contribuir con la pronta recuperación, reduciendo el riesgo de complicaciones y la estancia prolongada de los pacientes dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos.This systematic bibliographic research work aims to investigate the effectiveness of early mobility as a mechanism to reduce the negative consequences related to a period of prolonged bed rest in the Intensive Care Unit, in order to prevent the presence of musculoskeletal problems. This research was carried out through the use of scientific articles taken from reliable sources. Thirteen scientific articles and three academic texts that met the established inclusion criteria were used. These studies showed positive results in the functional area, improving the quality of life, reducing hospital stay and decreasing the mortality rate in patients in the Intensive Care Unit. In conclusion, early mobility within the Intensive Care Unit is a low invasive, effective, safe and advantageous therapeutic tool that favors the preservation of the different musculoskeletal functions, which are necessary to contribute to early recovery, reducing the risk of complications and prolonged stay of patients in the Intensive Care Unit.Quito: UCEPerozo Marín, Fátima2022-08-02T20:51:41Z2022-08-02T20:51:41Z2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis57 páginasapplication/pdfSantamaria Rodríguez, F.M.(2022).Eficacia de la movilidad precoz para la prevención de complicaciones osteomusculares por encamamiento prolongado en las unidades de cuidados intensivos.[Trabajo de Titulación modalidad proyecto de investigación previo a la obtención del Título de Licenciada en Terapia Ocupacional]. 57 páginas. UCEhttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/27154spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T09:03:47Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/27154Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T09:03:47Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Eficacia de la movilidad precoz para la prevención de complicaciones osteomusculares por encamamiento prolongado en las unidades de cuidados intensivos Santamaria Rodríguez, Fernanda Mishell Terapia ocupacional movilidad precoz complicaciones osteomusculares complicaciones osteomusculares |
status_str | publishedVersion |
title | Eficacia de la movilidad precoz para la prevención de complicaciones osteomusculares por encamamiento prolongado en las unidades de cuidados intensivos |
title_full | Eficacia de la movilidad precoz para la prevención de complicaciones osteomusculares por encamamiento prolongado en las unidades de cuidados intensivos |
title_fullStr | Eficacia de la movilidad precoz para la prevención de complicaciones osteomusculares por encamamiento prolongado en las unidades de cuidados intensivos |
title_full_unstemmed | Eficacia de la movilidad precoz para la prevención de complicaciones osteomusculares por encamamiento prolongado en las unidades de cuidados intensivos |
title_short | Eficacia de la movilidad precoz para la prevención de complicaciones osteomusculares por encamamiento prolongado en las unidades de cuidados intensivos |
title_sort | Eficacia de la movilidad precoz para la prevención de complicaciones osteomusculares por encamamiento prolongado en las unidades de cuidados intensivos |
topic | Terapia ocupacional movilidad precoz complicaciones osteomusculares complicaciones osteomusculares |
url | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/27154 |