Inteligencia emocional y autoestima en gamers

Trabajo de investigación de Psicología Clínica sobre el nivel de Inteligencia Emocional y Autoestima en miembros de la población gamer del Distrito Metropolitano de Quito, el estudio tiene un enfoque humanista, cuyo objetivo principal es asociar los niveles de inteligencia emocional con el nivel de...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Bastidas Rivadeneira, Rhasud Dubrazka (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2020
主题:
在线阅读:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/21445
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Trabajo de investigación de Psicología Clínica sobre el nivel de Inteligencia Emocional y Autoestima en miembros de la población gamer del Distrito Metropolitano de Quito, el estudio tiene un enfoque humanista, cuyo objetivo principal es asociar los niveles de inteligencia emocional con el nivel de autoestima de la población participante. Por gamer se entiende como un término adoptado por diversas lenguas para describir a aquella persona que le apasiona el mundo de los videojuegos. Metodológicamente, el estudio es cuantitativo, no experimental, descriptivo – asociativo, transversal, con una muestra no probabilística de 50 gamers a quienes se les aplicó una encuesta sociodemográfica, el Inventario de Inteligencia Emocional (ICE de BarOn) y finalmente la Escala de Autoestima de Rosenberg. Los resultados muestran una mayor prevalencia del nivel medio de inteligencia emocional con el 56%, mientras que un nivel alto de autoestima con el 62%. En cuanto a las subescalas de inteligencia emocional existe una prevalencia por parte de los miembros de la población gamer en la escala intrapersonal con el 36%. En base a la asociación realizada se evidenciaron relaciones significativas (p= ,000) y positivas entre el nivel de Inteligencia emocional (,745) con el nivel de Autoestima; lo que apoya la hipótesis de investigación sobre el nivel de inteligencia emocional y autoestima en gamers