Identificación de genes de resistencia antimicrobianos (cfr, mcr-1, blaCTX-M y qnrS) mediante PCR en muestras de suelo pertenecientes a la parroquia La Esperanza, cantón Pedro Moncayo, provincia de Pichincha, Ecuador.

Los microorganismos presentes en múltiples ambientes han desarrollado distintos mecanismos de supervivencia que permite compartir material genético entre cepas de distintos orígenes. Sin embargo, la intervención humana, especialmente el uso excesivo de antimicrobianos, ha generado que los microorgan...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Benítez Ruano, Carolina Lissette (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2024
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/35251
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Los microorganismos presentes en múltiples ambientes han desarrollado distintos mecanismos de supervivencia que permite compartir material genético entre cepas de distintos orígenes. Sin embargo, la intervención humana, especialmente el uso excesivo de antimicrobianos, ha generado que los microorganismos adquieran resistencia de forma acelerada y propaguen genes de resistencia antimicrobiana al suelo, convirtiéndolo en un importante reservorio. Por ello, el objetivo del presente estudio fue analizar la presencia de los genes de resistencia cfr, mcr-1, blaCTX-M y qnrS en cinco tipologías de uso del suelo. El lugar de estudio fue la comunidad de Guaraquí (Pichincha-Ecuador) se dedica a la actividad agropecuaria y presenta tipologías definidas. Debido a ello, se recolectaron cinco muestras de cada tipología de uso de suelo (bosque nativo (NT), bosque plantado (BP), pastizal (PT), zona agrícola (ZA) y vegetación regenerativa (VR)). Se usaron un par de cebadores específicos para cada gen y la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Para validar los resultados, se realizaron 3 repeticiones de la reacción con las mismas características de PCR. Conjuntamente, se utilizó el marcador universal del gen 16S, mediante cebadores específicos, para confirmar la presencia de bacterias en todas las muestras. Se detectó la presencia de los genes blaCTX-M y cfr en 20% de una tipología y en el 4% de todas las muestras, mientras que, los genes qnrS y mcr-1 no fueron detectados. La presencia de los genes en una sola muestra de BN podría deberse varios factores (suelo o externos) que pudieron impulsar a que se conserven ambos genes de resistencia. Por otro lado, aunque los genes blaCTX-M y cfr se amplificaron en una de las muestras, la detección de los genes mcr-1 y qnrS pudo ser impedida debido a las condiciones de la muestra, errores de operación o la posible ausencia en las muestras analizadas.